En esta vida, no todo es competir. En más de una ocasión toca sumar fuerzas, colaborar con otras personas para alcanzar una meta imposible individualmente, pero totalmente factible en equipo.
Esa misma es la idea que ha dado forma a los juegos de mesa cooperativos.
Juegos que pueden haceros pasar tanto a ti como a un grupo de amigos por toda clase de desafíos. Juegos que proponen metas de lo más estrafalarias y con historias dignas de películas de ciencia ficción, o de terror.
Juegos cooperativos que demuestran que hay mucho más que tirar dados o cartas.
¿Quieres conocer los mejores juegos de mesa coop?
Estás en el mejor lugar para ello.
Guía de contenidos
- ⭐Ranking TOP10 de los mejores juegos de mesa colaborativos para adolescentes, adultos y niños
- ⭐Ranking de Juegos de Mesa Cooperativos explicados uno a uno
- 👉 Juegos Cooperativos para Adultos
- 👉 Otros Juegos cooperativos o colaborativos
- 👉 Juegos Cooperativos para niños
- 🔥 Juegos de mesa cooperativos más vendidos
- ➡️ Guía de compra de juegos de mesa Cooperativos
⭐Ranking TOP10 de los mejores juegos de mesa colaborativos para adolescentes, adultos y niños
⭐Ranking de Juegos de Mesa Cooperativos explicados uno a uno
Aquí tienes un ranking completo con los mejores juegos de mesa cooperativos, separados por franjas de edades.
Por una parte, empezaremos abordando los juegos más destacados para adultos y, posteriormente, abordaremos aquellos que van más orientados a niños.
Toma nota, porque en este top de juegos de mesa cooperativos hay muchísima calidad.
Hay muchos juegos que han sido y son imposibles de superar.
👉 Juegos Cooperativos para Adultos
Hay juegos que, por temática o por reglas, no son aptos para todos los públicos.
No te contamos nada nuevo si eres alguien con “tablas” en esto de los juegos de mesa, pero conviene recordarlo para saber por dónde van los tiros con los juegos cooperativos para adultos.
Nuestra selección se lanza a los juegos que pueden tener partidas de varias horas, abordar temas peliagudos, tratar historias complejas y hasta heredadas de la literatura.
Hay muchas propuestas distintas, y aquí hemos recopilado las mejores que puedes encontrar para jugar con amigos.
1. Arkham Horror
Hay quienes dicen que este es el mejor juego de mesa que vas a encontrar basado en las obras de Lovecraft.
También habrá quienes te digan que es solo apto para paciencias.
Nosotros, simplemente te diremos que es de lo mejor que hay en juegos cooperativos, sobre todo si te gusta el misterio.
- Terribles criaturas procedentes de más allá del tiempo y el espacio amenazan la ciudad de Arkham.
- Los jugadores deben unir fuerzas para evitar su inminente descenso a la locura y destrucción. Si no se toman medidas, estos antiguos y malignos seres despertarán, arrasando no sólo Arkham, sino también el resto de nuestro mundo.
- Arkham Horror es un juego cooperativo. Todos los jugadores colaboran entre sí y ganan o pierden la partida como equipo. Cada jugador controla a un intrépido investigador, uno de los pocos individuos excepcionales que están al tanto del peligro que se cierne sobre nuestro mundo.
- Temática / Tipo: Cartas / Rol.
- Edad: +14 años.
- Dificultad: Media.
- NºJugadores: 1 – 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 180 minutos por partida.
Desde luego, no es un juego apto para cualquiera. En Arkham Horror la clave para ganar reside en cerrar 6 portales que están sirviendo para que criaturas del otro mundo se cuelen en el mundo real.
Toca colaborar y unir fuerzas porque, si estos temibles seres ganan, habréis perdido.
Es un juego complejo, ya que hay que controlar factores como la munición disponible o los crucifijos para poder derrotar a las hordas del mal.
Además, hay que moverse por el tablero, formar equipos para combatir y muchas, muchísimas cartas a tener en cuenta en cada encuentro.
Todo esto, con pistas que explorar y acertijos que resolver para salvar al mundo.
😍 Opiniones positivas
- Es un juego muy completo y con muchísimas opciones a la hora de jugar. Las reglas, al principio, imponen respeto, pero al menos el manual está perfectamente explicado y tienes además muchísimos tutoriales disponibles en internet. Es fácil ponerse manos a la obra y disfrutar de él.
- El primero que compramos de este estilo y, aunque tuvimos que pasar un tiempo ojeando el manual a fondo, nos ha maldecido. Ahora queremos que los demás por el estilo sean similares y ninguno está a la altura. Pensaba que no me iba a sorprender con un juego de mesa, pero este lo ha conseguido.
😤 Opiniones negativas
- Los cambios que han ido haciendo con las nuevas ediciones lo han transformado poco a poco hasta dejarlo irreconocible. Han simplificado las reglas y eso le quita muchísimo encanto. No hay ni rastro de la profundidad del original, aunque al menos la historia sigue entreteniendo.
- Me decían que era una maravilla, pero nadie me advirtió de todo lo que hay que preparar para jugar solo una partida. Hay tanto preparativo que da muchísima pereza organizar una partida con este juego. Nada recomendable si prefieres algo rápido y ligero. ¡Es todo lo contrario!
2. Mansiones de la Locura
¿De verdad pensabas que los monstruos no existen?
Sí que existen y pueden hacerte daño, pero tú también a ellos. Mansiones de la Locura es un auténtico descenso a la demencia, aunque en equipo.
Divertido, algo denso y capaz de durar incontables horas, ideal si sois amantes de los juegos de mesa complejos y exigentes.
- Las Mansiones de la Locura es un juego de tablero de horror y misterio totalmente cooperativo
- De 1 a 5 jugadores asumen el papel de los investigadores que se adentran en las oscuras estancias de las mansiones embrujadas de Arkham
- Resuelve ingeniosos rompecabezas y enfrentarse a peligros surgidos de otros mundos.
- Temática / Tipo: Cartas / Rol.
- Edad: +13 años.
- Dificultad: Media.
- NºJugadores: 1 – 5 Jugadores.
- Tiempo de Juego: hasta 240 minutos por partida.
La mecánica de juego se reparte en dos fases: una primera de investigación y otra de mitos. En la de investigación, los jugadores podrán hacer dos acciones, que pueden ser andar, abrir puertas, inspeccionar objetos, atacar a monstruos o hablar con otros.
Todo esto se hace, además, con el apoyo de una aplicación móvil que va desarrollando la historia.
El objetivo es superar la misión que toque, habiendo hasta 4 más dos que son DLC en la aplicación.
Aunque conseguirlo no es sencillo, ya que en la segunda fase que no hemos explicado, la de mitos, puede pasar de todo. Los monstruos atacan, suceden cosas al azar, tus personajes pierden cordura y un sinfín más de problemas.
Es difícil, pero de lo más satisfactorio y adictivo.
😍 Opiniones positivas
- ¡Este juego es brutal! Viene con dos guías para explicar todo lo que hace falta a nivel básico y, después, ya a otro más avanzado. Las figuras están muy detalladas y hay una variedad bastante buena. Además, viene con una app repleta de historias y tiene una expansión que lo mejora todavía más.
- Es un juego de mesa de lo más absorbente, de los que dan para largas sentadas y maratones jugando. Como empieces con las expansiones, ya no vas a parar de comprarlas y probarlas. Me lo he pasado genial cada vez que he jugado con colegas, y por supuesto que lo recomiendo a todo el mundo.
😤 Opiniones negativas
- Con el precio que tiene, las miniaturas podrían ser de mayor calidad, de hecho, algunas ni siquiera se pueden montar bien por lo mal fabricadas que están. En cuanto a la diversión, pues no voy a negar que divierta, pero lo hace hasta cierto punto. Si no eres un apasionado de los juegos de mesa, esquívalo.
- Es complicado con tanta regla, su precio es muy alto para lo que realmente tiene, porque solo hay cuatro misiones y, si quieres más, tienes que comprarlas por separado. Encima, no se puede organizar bien al guardarlo porque la caja no trae los compartimentos adecuados.
3. Gloomhaven
¿Te gusta que te pongan a prueba? ¿No aceptas todo aquello que no sea un desafío?
Pues busca unos cuantos amigos para jugar a Gloomhaven. Un juego de mesa que atrae por su ambientación de fantasía y que engancha por su fuerte enfoque táctico y cooperativo.
O arrimáis el hombro, o perdéis.
No se encontraron productos
- Temática / Tipo: Rol.
- Edad: +12 años.
- Dificultad: Media.
- NºJugadores: 1 – 4 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 90 – 180 minutos por partida.
Aunque se puede jugar en solitario, lo mejor con Gloomhaven es cooperar con otros jugadores. Cada jugador tiene unos objetivos a superar, aunque, por el camino, la colaboración se vuelve necesaria para que todos vayan mejorando con experiencia y vidas que terminen fortaleciendo a todo el equipo en conjunto.
Cada ronda ofrece dos turnos a cada jugador, de forma que todos tendrán que usar diferentes cartas para superar los retos de cada habitación que compone el juego.
Cuando le toque, el jugador tiene que ver qué cartas de capacidades usar, de las que ha conseguido anteriormente, para acabar con enemigos o realizar determinadas acciones.
Es ligeramente complicado, porque hay un finísimo equilibrio entre las metas individuales y las del equipo, pero funciona muy bien.
😍 Opiniones positivas
- Puede parecer caro al principio, pero todos los accesorios que trae luego afectan a la partida. Es bastante resultón y de lo más completo. Está repleto de figuras, tarjetas, monstruos… Y para colmo, te exige jugar con bastante inteligencia si realmente quieres ganar.
- Si te gustan los juegos de rol, deja de leer y compra. Es absolutamente recomendable, aunque hay que dedicarle paciencia. Ideal para dos personas o hasta cuatro. Absorbente, divertido y con un toque bastante fuerte de desafío, es de lo mejorcito que hay.
😤 Opiniones negativas
- Jarrazo de agua fría el que me lleve cuando llegó a casa y vi que estaba en inglés. El juego no está disponible en castellano, y eso es una barrera importante si no juegas con gente que tenga conocimiento del idioma.
- Las partidas se pueden hacer más largas que un día sin pan, esperábamos algo que diera para sesiones más cortas, no para echar medio día. Para colmo, está completamente en inglés y eso complica todavía más entender sus complejas reglas.
4. Pandemic: La Caída de Roma
Una de las civilizaciones más importantes de la historia, pero también el mayor ejemplo de lo que la corrupción y el exceso de poder puede traer consigo.
Pandemic: La Caída de Roma traslada a los jugadores al momento clave para el declive del Imperio Romano.
Toca cooperar para intentar mantenerlo con vida, aunque no va a ser nada fácil con tanto invasor.
- Ciudadanos, soldados y aliados del Imperio Romano se unen en Pandemic, la caída de Roma.
- Aumenta tus ejércitos, defiende tus ciudades y forja alianzas para repeler las incesantes incursiones.
- ¿Podrás mantenerte firme ante las hordas invasoras y evitar la caída de Roma?
- Temática / Tipo: Cartas.
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Media.
- NºJugadores: 1 – 5 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 45 – 60 minutos por partida.
El objetivo de este juego es aplacar a las tribus invasoras, sobre todo a los bárbaros e intentar forjar alianzas con ellos. Con esto último, logras que dejen de atacar y la situación se normaliza.
Si has jugado al Pandemic original, estas alianzas son el sinónimo de curar una enfermedad, que era el objetivo en este otro juego.
Ahora bien, en cada turno los jugadores tienen 4 acciones a realizar, robo de cartas aparte. El problema es que en las cartas pueden aparecer revueltas que se desarrollen en diferentes partes del territorio romano y, al mismo tiempo, las invasiones extranjeras se van propagando poco a poco.
Los jugadores deben colaborar, combatiendo y negociando, para frenar a los invasores y forjar amistad para que todo vuelve a la normalidad.
Aunque ya sabemos cómo acabó Roma.
😍 Opiniones positivas
- Una versión diferente de Pandemic que tiene un rollo histórico bastante atractivo. Para mí, que me apasionan la historia y el Imperio Romano, sin duda era algo que tenía que probar. Las mecánicas son muy entretenidas y hay que compenetrarse bastante para ganar.
- Reglas fáciles de entender, partidas con la duración adecuada y un componente cooperativo que es el centro de absolutamente todo. Lo recomiendo a cualquiera con amigos y familiares a los que les gusten los juegos de mesa, porque engancha como pocos.
😤 Opiniones negativas
- Es un juego cooperativo, y lo sabía cuando lo compré, lo que no sabía es que era tan cooperativo. Como los demás jugadores no estén por la labor, te aseguro que vas a perder. Y lo peor es que ya llega un momento en el que empieza a ser bastante frustrante…
- El precio que tiene es carísimo para lo que ofrece. Lo encontré de oferta y, aun así, sigue siendo un precio demasiado alto. Los materiales al menos son buenos, pero hay juegos mucho más económicos que son infinitamente mejores que este.
5. Unlock
Catalogado como juego del año casi al mismo tiempo que salió a la venta. Unlock es un juego cooperativo que trae la experiencia de los escape rooms al hogar, con tres historias incluidas y una app compañera ideal para terminar de sumergirte en la experiencia.
Os va a tocar pensar, pero también dejaros llevar por unas tramas de lo más interesantes.
- Un juego de cartas cooperativo inspirado en un Escape Room. Los Escape Room son salas de las que tienes que escapar en menos de 60 minutos; unlock Te permite vivir esta experiencia en tu casa, alrededor de una mesa. ¡Tres Aventuras Sobrecogedoras
- El Show de Noside: ¡El Circo Diosen viene a la ciudad, pero el profesor Noside ha tramado un pérfido acto de sabotaje! Desbaratad sus planes
- Arsenio Lupin y el gran diamante blanco: Vivid la búsqueda de una joya en la París de principios del siglo XX y afrontad el reto que os ofrece Arsenio Lupin
- Temática / Tipo: Escape Room.
- Edad: +12 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: 2 – 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 45 – 75 minutos por partida.
Dentro de la caja hay tres mazos de 60 cartas cada uno, que a su vez sirven para desarrollar cada una de las tres historias que hay en este juego de mesa.
No tienen nada que ver entre ellos, aunque sí tienen un desarrollo similar a la hora de jugar. Además, necesitas la app compañera para que la experiencia sea completa (se llama también Unlock).
La mecánica es simple. La carta introductoria del mazo indica la historia y tiene varios números detrás (la app se tiene que haber iniciado antes para marcar el tiempo del juego en cuestión, dar pistas y hacer sonidos).
Después, hay que colocar a su alrededor todas las cartas con números que coinciden con los de la primera, y con objetos que ayudarán a avanzar. El resto es tan simple como ir resolviendo acertijos usando estos objetos.
Aunque no va a ser tarea fácil, te lo adelantamos.
😍 Opiniones positivas
- Todos los Unlock aciertan, y este no se queda atrás. Es uno de los mejores escape que he jugado nunca, y de los que se han hecho, estoy seguro. Es tremendamente interactivo y obliga a todos a devanarse los sesos a fondo para ganar. Sin duda, recomendable.
- Es muy buen juego. A todos los que lo juegan en casa les encanta. Tiene una trama y unos rompecabezas muy bien hilado, lleva muchísimo a la cooperación y es largo, aunque las partidas parece que duren un suspiro. Fans de los Escape Rooms de mesa, dadle una oportunidad.
😤 Opiniones negativas
- ¿Quién ha diseñado el packaging de este juego de mesa? La caja es enorme para lo que realmente trae en su interior. De hecho, me cuesta guardarlo junto a los demás juegos de mesa por eso. Al menos es divertido, pero podían haber pensado un poco más en las casas pequeñas.
- Tiene el problema que tienen absolutamente todos los escape room de mesa. Una vez has jugado las historias que trae, ya no hay aliciente para rejugarlo, porque te lo sabes todo. Gastarse 30 euros en un juego así, sinceramente, no creo que sea una buena idea.
6. La Isla Prohibida
Los Arcanos desaparecieron y, desde entonces, nadie se ha atrevido a pisar esta isla. Alguien se ha animado a acudir a ella y buscar todos los tesoros que alberga en su interior, aunque no va a ser fácil, porque la isla no quiere que le roben lo que es suyo.
¿Te gusta la idea?
Pues eso es lo que La Isla Prohibida os ofrece tanto a ti como a tus amigos.
- Temática: juego cooperativo de mesa
- La isla prohibida es un juego cooperativo familiar donde entraréis en la piel de 4 aventureros que deben recuperar los tesoros de una isla
- Edad mínima recomendada de 10 años
- Temática / Tipo: Rol / Cartas.
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: 2 – 4 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 30 – 60 minutos por partida.
Hay que salir con vida de esta isla, pero no sin antes conseguir los tesoros elementales que se esconden en su interior.
Cada jugador asume un rol que se le asigna al comienzo de la partida y que puede ser desde Ingeniero hasta Explorador o Submarinista, cada uno con unas habilidades únicas que son clave para poder ganar.
Y son importantes, porque esta isla poco a poco se irá hundiendo, haya o no personas en ella.
Cada jugador puede hacer tres acciones por turno, moviéndose, reparando zonas o descubriendo tesoros (se puede repetir acción).
Después, Roba dos cartas del mazo de artefactos o de subida de aguas. En caso de coger subida de agua, se deben coger otras cartas para ver qué partes de la isla se van hundiendo, ya que el “tablero” compone el mapa de la isla y, si hay zonas que quedan sumergidas, no se podrán pisar, salvo que se tenga algún rol que lo permita.
Sí, hay que colaborar si se quiere salir airoso de este desafío.
😍 Opiniones positivas
- Vaya sorpresa esto de los juegos cooperativos. Es muy interesante que no haya competición de ningún tipo y que todo se base en la ayuda entre jugadores. Lo bueno de este, además, es que si te hartas de él, puedes descargar una plantilla de la web de Devir para hacerte más escenarios si quieres.
- Lo compramos para regalar y me arrepiento de no habérmelo quedado cuando lo probamos. Hay que tomar mucha decisión conjunta a la hora de realizar cada movimiento, aunque también mucho azar. Nos tiene bastante enganchados, la verdad.
😤 Opiniones negativas
- Para ser un juego cooperativo, da mucho peso al azar. De hecho, le da demasiado. Por culpa de esto, cualquier posible estrategia en equipo se puede ir al garete en segundos, con la partida entera. Llega al punto en el que resulta demasiado frustrante.
- El juego es chulo, pero tienes menos opciones de lo que parece y te “quemas” rápido con él. Por otro lado, si no fuera por el componente aleatorio que tiene, sería excesivamente facilón. No lo han sabido compensar bien y la experiencia se desequilibra.
7. Zombicide
Pues sí, estás en medio de un apocalipsis zombi, aunque por suerte no vas a estar solo.
Un equipo de personas de orígenes y con habilidades diferentes tienen que luchar codo con codo para poder sobrevivir a la amenaza zombi que está destruyendo el mundo.
Nadie te garantiza que lo consigáis, pero, sí que os garantiza que lo vais a pasar de escándalo durante la partida.
- Forma equipo con tus amigos como supervivientes de una invasión zombi en un mundo inspirado en las películas de acción y terror
- Buscad armas, exterminad zombis y acumulad adrenalina para liberar el verdadero potencial de vuestros supervivientes
- Cuantos más zombis aniquiléis, más aparecerán para sustituirlos
- Temática / Tipo: Rol / Gestión.
- Edad: +14 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: 1 – 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 60 minutos por partida.
Con un enorme tablero y toneladas de figuras de calidad, los jugadores os metéis en la piel de supervivientes que tienen que avanzar por una ciudad repleta de zombis.
Hay que cumplir una serie de misiones para poder alcanzar el objetivo final, que no es otro más que sobrevivir y salir de este lugar infestado de muertos vivientes.
Lo bueno es que, además de poder moveros, combatir, disparar o hacer ruido, también podéis conseguir habilidades.
A medida que avanza la partida, os vais haciendo más fuertes y más capaces para enfrentar a los zombis.
¿El problema?
Que los zombis van aumentando en número constantemente y cada vez van apareciendo más unidades especiales y fuertes que no os lo pondrán fácil porque, además, siempre estarán al acecho y persiguiéndoos. Os hemos dicho que es fácil, pero, ¿también que es tenso?
😍 Opiniones positivas
- Es un juego de mesa bastante sencillo y fácil de aprender. Es más, las primeras partidas las hicimos con gente que apenas había tocado juegos de mesa por el estilo y lo disfrutaron como enanos. Es ideal para toda clase de jugadores, y eso es realmente bueno.
- Tiene misiones de diferentes dificultades que permiten ajustar el desafío al nivel y experiencia de los jugadores. Por otro lado, las reglas son bastante más sencillas de lo que aparentan. Total, que al final pasas de jugar una partida a 30 sin darte cuenta.
😤 Opiniones negativas
- Las reglas, de fáciles que son, me parecen demasiado simplonas. Muchos amigos me lo recomendaban, pero, en cuanto lo probé, vi que no era para mí. Pensaba que tenía bastante más profundidad, pero me ha decepcionado lo enormemente sencillo que es.
- Es absurdamente caro. Vale que los materiales que tiene sean buenos y haya fichas, dados y tarjetas de todo tipo. Pero esto no es para todo el mundo, ni de lejos. Existen juegos más completos, más divertidos y más adictivos que este por una tercera parte de lo que vale.
8. Sherlock Holmes
¿Alguna vez has pensado cómo debe ser colaborar con Sherlock Holmes?
Pues vas a saber lo que es bueno. En este juego de mesa, varios amigos tendréis que resolver varios casos que están dándose en la ciudad de Londres y están curiosamente vinculados con el río Támesis.
Para ello, contaréis con la ayuda de Holmes, aunque no va a ser nada fácil.
- El producto representa un juego de mesa
- Contiene 1 plano de Londres, 10 cuadernos de casos, 10 periódicos, 1 guía de Londres y 1 libro de reglas
- Es adecuado para 1-8 jugadores
- Temática / Tipo: Deducción.
- Edad: +12 años.
- Dificultad: Media / Alta.
- NºJugadores: 1 – 4 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 60 minutos por partida.
Hay que investigar, y varias cabezas siempre van a pensar más que nunca. En el juego de Sherlock Holmes la partida empieza, precisamente, hablando con el famoso detective.
Este da a los jugadores todos los datos más relevantes del caso, disponibles en el libro de casos que va incluido con el juego.
Una vez hecha la puesta en escena, toca explorar e investigar con total libertad.
Los jugadores deben ir recopilando pistas, ir atando cada pequeño cabo suelto para, poco a poco, empezar a perfilar al culpable de los crímenes. Si se tiene todo claro, se procede a resolver un cuestionario con el que dar con el criminal.
Eso sí, cada pista que se pida a Holmes resta puntos de este cuestionario.
La meta, por tanto, es conseguir la máxima puntuación.
😍 Opiniones positivas
- Un sello que no decepciona nunca. Te invita a ti y a tus amigos a deducir como si fuerais Sherlock Holmes, y os podéis hasta venir arriba si os dejáis llevar. Viene muy equipado, mucho más de lo que pensaba, y además hay una app para hacerlo hasta más interactivo.
- Se puede jugar en grupo o en solitario, aunque es mejor con más personas. Tiene un diseño genial y los retos que propone son bastante entretenidos. Además de los 10 casos que incluye, puedes completarlo con otras ediciones y expansiones si te gusta.
😤 Opiniones negativas
- Tiene demasiadas erratas en las tarjetas de pistas y casos. Al final, cuesta seguir bien el caso por todos esos errores. ¿Quién lo ha redactado o traducido a nuestro idioma? Es una pena, porque rompe bastante la experiencia de un juego que podría ser muy bueno.
- Lo hemos intentado en varias ocasiones, pero el juego es soporífero. Nos encanta leer, pero, pasar hora y media solo para leer las instrucciones es demasiado. Y sí, las ideas son buenas, pero habría que cambiar la dinámica de juego y, sobre todo, cómo introducirlo, para que realmente divierta.
9. La Tripulación
Sois parte de una tripulación espacial que se encuentra en plena misión en el vacío del cosmos.
Estáis buscando un nuevo planeta, uno del que parecen haberse encontrado indicios suficientes para partir en expedición para dar con él.
Pero nadie dije que encontrar algo así fuera sencillo, y las misiones que pone por delante este juego lo demuestran.
- Cooperativo puro, sin efecto líder
- Sistema de juego tradicional, basado en los juegos clásicos de bazas
- Cada partida es un reto superior a la anterior
- Temática / Tipo: Cartas.
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Media.
- NºJugadores: 2- 5 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 20 minutos por partida.
El libro de misiones se convertirá en vuestro mayor amigo (o no) durante la partida. En él aparecen todas las metas que tenéis que ir superando mientras jugáis, reflejadas a través de valores y colores que determinarán el tipo de cartas que los jugadores deben conseguir a través de sus turnos.
Hay un total de 50 retos de menor a mayor dificultad que van sumando normas al juego.
En cada ronda, el primer jugador marca el palo a seguir, y el resto tendrán que seguirlo o, en caso de no tener el mismo color que la primera carta, usar otra.
Al final de la ronda se lleva la baza quien haya dado el valor más alto del color indicado. Y la clave es que debe ser al que se le haya encomendado la correspondiente misión.
Hace falta trabajo en equipo y mucha organización, sobre todo porque, poco a poco, van surgiendo más requisitos y dificultades.
😍 Opiniones positivas
- Tiene un precio muy bien ajustado y, para mí sorpresa, nos tiene a todos enganchados en casa. Fácilmente, puedo decir que ha sido el juego más rentable que he comprado jamás. Es muy divertido y diferente a lo que acostumbramos en juegos de mesa.
- La temática está genial y la relación entre calidad y precio es realmente increíble. Se aprende muy rápido y en seguida estás jugando incluso con gente que no suela jugar juegos de mesa. Lo recomiendo, eso sí, para grupos de tres jugadores o más, como también que se aprovechen las variantes que tiene.
😤 Opiniones negativas
- Aunque esté catalogado como un juego de rol y se venda como tal, tiene poco de eso. Es más bien un “juego de cartas vitaminado”, y me parece bastante injusto, porque no es la experiencia que buscaba. No es malo, pero sí engañoso, es la única pega que puedo ponerle.
- Que no haya un solo ganador puede parecer algo positivo, pero es todo lo contrario. Como alguien del equipo no esté al nivel de los demás, los acaba lastrando y la partida al final acaba en derrota.
10. Rescate
¿Un juego de mesa sobre bomberos?
En efecto, Rescate es un juego de mesa en el que jugáis a ser bomberos. Ahora bien, meterse entre las llamas no es precisamente un camino de rosas.
Hay mucha cooperación de por medio y mucho peligro, como también dos formas diferentes de jugar: una más sencilla y otra solo apta para expertos del tablero.
- Juego de mesa cooperativo en el que todos los jugadores forman un equipo
- Duración aproximada de la partida: 45 minutos
- Número de jugadores: 2 - 6
- Temática / Tipo: Gestión.
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Media.
- NºJugadores: 2 – 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 45 minutos por partida.
Los jugadores tienen que salvar a 7 personas antes de que las llamas consuman un edificio o de que mueran 4 por el fuego.
Para ello, la dinámica de juego establece una constante gestión del equilibrio entre beneficio y riesgo, ya que en cada turno el jugador tiene un máximo de 4 Puntos de Acción a emplear (puede guardar para otro turno si sobran), abriendo o cerrando puertas, derribando muros o apagando fuegos.
Hay que ver dónde se encuentran las personas y rescatarlas, pero las llamas avanzan a cada turno en base a tiradas de dados, al igual que el humo.
Esto genera un riesgo que puede complicar la entrada a salas, o la salida, al igual que la integridad del edificio, que puede derrumbarse.
A esto hay que sumar ambulancias, camiones de bomberos y muchos eventos aleatorios que pueden hacer de cada rescate una odisea.
😍 Opiniones positivas
- Lo tenemos desde hace un año y rara es la semana en la que no lo jugamos. Cada vez que lo juegas te brinda una experiencia completamente distinta. Además, puedes ir cambiando las reglas si te apetece hacerlo un poco más interesante de lo que ya es. ¡Es incombustible!
- Quería probar algo distinto a los juegos competitivos, y desde luego me quedo con la experiencia que ofrece. Tiene un nivel fácil ideal para aprender. Con los otros niveles que tiene y con la posibilidad de alterar reglas, al final es como si tuvieras varios juegos de mesa en uno.
😤 Opiniones negativas
- Me sorprendía el precio que tenía con todo lo que traía, pero, una vez en mis manos, lo entendí todo. Los materiales tienen una calidad que deja bastante que desear. Además de todo eso, la caja no trae cunas para separar las cartas, y todo se desorganiza por más que intentes ordenarlo.
- Es cierto que su sencillez es ideal para atraer gente, pero es demasiado sencillo. Tanto, que le falta chicha. Además, las partidas pueden superar la hora y media con facilidad, y eso acaba pasando factura a todos los que juegan, por muy entregados que estén.
👉 Otros Juegos cooperativos o colaborativos
11. Pandemic
- Como miembros de un equipo especializado en la contención de enfermedades, deberéis controlar la expansión de cuatro plagas mortales mientras intentáis descubrir sus respectivas curas
- Ara conseguirlo tus compañeros y tú tendréis que viajar a lo largo y ancho del globo, tratando a los infectados y buscando los recursos necesarios para sintetizar cada una de las curas
- Si queréis triunfar en esta misión, deberéis trabajar unidos
12. Exit
- Exit el tesoro
- Devir iberia, 227123
- Producto de calidad
13. Mysterium
- Juego colaborativo de resolver el misterio, en el que todos los jugadores ganan o pierden juntos
- La meta es descubrir la verdad tras la muerte del espíritu que encanta la mansión consiguiendo que su alma descanse en paz
- Nada más contactar con él os dais cuenta de que no puede deciros directamente la identidad de su asesino
14. Hanabi
- El producto representa un juego de cartas
- Estimula la memoria y la deducción
- Es adecuado para 2-5 jugadores
15. El Castillo del Terror 2
- Juego
- Número de jugadores: 5
- Alta calidad
16. Las leyendas de Anchor Chada y Thron
- Vive nuevas aventuras con Chada y Thorn, el juego de cartas cooperativas para dos valientes héroes.
- 2 jugadores
- Duración de la partida: 90 minutos
17. Misión Cumplida
18. Magic Maze
- Número de jugadores: de 1 a 8.
- Duración media del juego: 15 minutos.
- Edad: 8- 99 años.
19. Escape
- Un juego cooperativo en tiempo real a bordo
- 2 Moduals incluidos para gameplay valor añadido
- Incluye una pista de sonido para aumentar la jugabilidad y la tensión
20. Kitchen Rush
- Editado en Español. Diseñado por Vangelis Bagiartakis y Dávid Turczi e ilustrado por Bartłomiej Kordowski y Natalia Kordowska
- Recomendado para 1-4 jugadores, a partir de 12 años, duración media 45 minutos
- Divertido juego cooperativo en tiempo real, ideal para jugar con amigos o en familia. Acabáis de heredar un antiguo restaurante y debéis convertirlo en un negocio exitoso. Contratad personal, comprad los ingredientes adecuados y preparaos para servir a los clientes que entran en vuestro restaurante. El éxito del negocio dependerá totalmente de vuestra eficacia en la cocina
👉 Juegos Cooperativos para niños
Si antes hablábamos de juegos más orientados a mayores de edad por cuestiones de reglas, temáticas, ambientaciones o historias, ahora nos vamos al otro extremo.
Hay muy buenos juegos cooperativos divertidos para adolescentes o para niños, propuestas pensadas para todos los públicos.
Son generalmente más dinámicos y menos densos, pero sobre todo están pensados para partidas más cortas.
Sea como sea, si buscas pasar más de una buena tarde en familia o con los pequeños de casa, aquí te dejamos nuestra selección con los mejores juegos de cooperación para niños:
21. Zombie Kidz
- Los zombis han invadido tu colegio. Reúne a tus amigos para este juego cooperativo y busca la mejor estrategia para repeler a estas terribles criaturas
- Cuanto más juegues, más se transforma el juego; completa misiones especiales y marca tu progreso con pegatinas; abre sobres misteriosos que dan variedad al juego
- Dales poderes a tus héroes! muta a los zombis
22. La Banda de Hamster
- Hamsterbande, la pandilla Hámster de Haba es un juego cooperativo de dados y colección para 1-4 jugadores a partir de 4 años
- Original tablero de juego en el que se encastran elementos móviles
- Amplio material de juego con figuras de hámsteres de madera, comederos, hojas de árbol y un erizo
23. Karuba Junior
- Una fascinante versión junior del famoso juego familiar Karuba
- Con figuras de juego de gran tamaño
- Con reglas fáciles para una diversión rápida
24. Magic Maze Kids
- Versión para principiantes de Magic Maze
- Juego de comunicación cooperativa sin hablar
- Simplemente juegue gracias a 11 tutoriales que transmiten la lluvia jugando
25. Fábulas de peluche
- Juego de aventuras en el que los jugadores asumen el papel de valientes peluches que buscan salvar a la niña que adoran de una intrigante y malvada entidad.
- Los jugadores asignan dados de colores y los usan para realizar una amplia variedad de acciones
- Toda la acción tiene lugar en el Libro de cuentos, un libro que actúa como referencia de reglas, guía para la historia y tablero de juego.
26. Mi primer frutal
- Juego infantil de mesa cooperativo de la colección Mis Primeros Juegos de HABA, para niños y niñas a partir de 2 años
- El cuervo Teo vuelve a merodear por los arboles frutales intentando coger la fruta. Para evitarlo, los jugadores/as deben conseguir recolectar todas las manzanas, peres y ciruelas, antes de que Teo llegue al final del camino.
- Incluye 16 piezas grandes de frutas, una figura de cuervo y un dado hechos con madera de haya procedente de bosques de gestión sostenible, con acabado de pintura al agua, no tóxica. Made in Germany.
27. Little Cooperation
- Es una introducción óptima al juego para los niños
- Es un juego de cooperación que enseña a los niños a trabajar juntos
- El juego se juega en cuatro jugadores
28. Hop! Hop! Hop!
- Este juego es para dos a seis jugadores
- Con una duración de aproximadamente 15 minutos
- Un juego de cooperación
29. Time’s up! Kids
- Time’s Up! Kids forma parte de la gran familia de juegos Time’s Up!
- Ahora con Time’s Up! Kids las cartas vienen sin texto, solo con imágenes.
- El juego dura dos rondas con todos los jugadores usando el mismo conjunto de cartas en ambas rondas.
30. Woolfie
- Juegos educativos juegos de acción y reflejos djeco
- Juego woolfy (dj08427)
🔥 Juegos de mesa cooperativos más vendidos
➡️ Guía de compra de juegos de mesa Cooperativos
Todo lo que hace falta saber para comprar juegos de mesa cooperativos.
¿Tienes curiosidad por saber cómo escoger uno de los aquí presentes o, simplemente, quieres saber por qué deberías tener este tipo de juegos en casa?
Pues no te preocupes, porque aquí vas a tener todas las respuestas que hacen falta.
No nos dejamos nada atrás para que tú tampoco dejes atrás estos divertidos juegos de mesa.
📌 ¿Cómo elegir un juego de mesa cooperativo?
Para escoger un juego de mesa cooperativo no hay que pensar de forma muy distinta a lo que se haría para escoger un juego de mesa para grupos o para jugar en pareja. Las claves son más o menos las mismas.
¿Y cuáles son?
Pues simples: entender la temática y buscar una que sea afín, acercarse a un género con el que se sea familiar o que pueda resultar interesante, controlar las duraciones máximas y, también, tener muy en cuenta las edades mínimas recomendadas.
Esos son los pilares habituales para elegir, ya que son lo que establecer el principal corte para ver con qué tipo de personas puedes jugar. Aun así, tampoco hay que dejar atrás aspectos con el mínimo de jugadores, de hecho es algo vital para un juego cooperativo.
¿Cómo vas a poder jugar en equipo si te faltan personas para hacerlo?
Otro elemento a valorar es, sobre todo, las mecánicas cooperativas que se establecen o el tipo de desafío.
Porque no es lo mismo explorar el mundo para frenar una pandemia, que ir a la caza de criaturas del inframundo con tus superpoderes y los de tus amigos.
Del mismo modo, no es lo mismo limitarte a tirar dados que urdir estrategias con tus compañeros para ver la mejor manera de afrontar un problema.
Estudia cómo se juega a cada juego, mira las reglas y valora en base a eso. Puede que haya propuestas que parezcan demasiado complejas, pero, cuando las entiendas, den pie a partidas de lo más absorbentes.
Por eso mismo, tenemos que añadir algo más.
¡No olvides tener en cuenta la duración de las partidas!
Hay juegos de rol de mesa cooperativos que pueden durar hasta días, y quizá eso no encaje, por ejemplo, si buscas juegos cooperativos para adolescentes. Aunque sí si buscas algo para adultos.
📌 ¿Qué son y qué tipos de juegos cooperativos hay?
Los juegos de mesa cooperativos son juegos diseñados para que los jugadores, en lugar de competir, tengan que colaborar y ayudarse entre ellos.
Las mecánicas suelen estar planteadas de forma que el reto es imposible de superar por una sola persona o, también, para que cada jugador tenga una serie de herramientas que se complementen con las de otros.
En cuanto a los tipos, no existen categorías como tal. En el ránking que te hemos ofrecido puedes verlos separados por juegos para adultos y para niños, junto con otra buena cantidad de opciones alternativas.
Sí se puede hablar de juego cooperativo subdividido por mecánicas, como por ejemplo juegos de mesa cooperativos de cartas o de rol, como también de gestión.
Otra posibilidad es separarlos en función de si se forman equipos o no, ya que hay algunos que, aunque se centran en cooperar, también añaden algún elemento competitivo que separe al grupo de jugadores.
Sea como fuere, si echas un vistazo a nuestro top verás que hay opciones de sobra, para todos los gustos y colores.
Lee la información que te ofrecemos para escoger la opción que más te guste, tal y como te hemos aconsejado un poco más arriba.
📌 ¿Por qué comprar juegos de mesa cooperativos?
¿Por qué comprar algo que fomenta el trabajo en equipo? Ahí tienes la primera respuesta.
No faltan razones para comprar buenos juegos cooperativos, sobre todo si lo haces para jugar con niños.
Ya desde edades tempranas, fomenta la cooperación y deja claro lo importante que es saber coordinarse con otras personas para conseguir un bien común.
Ayuda a mejorar la paciencia, neutraliza una competitividad que debe estar siempre en su justa medida, fomenta las interacciones sociales e incluso puede ayudar a forjar amistades en caso de jugar con personas con las que haya menos contacto.
Los juegos de mesa cooperativos están pensados para que todo el mundo colabore.
Asimismo, gracias precisamente a su premisa, difuminan la línea entre jugadores y eliminan la idea de ser mejores o peores que otros.
Todos se ponen al mismo nivel y deben arrimar el hombro, y eso es algo útil incluso de cara al mundo laboral. Porque en una empresa no hay nunca una sola persona.
Por otra parte, ayudan a aumentar la paciencia y a asumir que hay ciertos factores que se pueden escapar al control de uno mismo, como también ayudan a depositar confianza en otras personas y delegar tareas.
En definitiva, son juegos ideales para dar mentalidad de equipo a las personas y entender que la unión hace la fuerza. Algo verdaderamente importante.
Ah, ¿te habíamos dicho que además pueden ser la mar de divertidos y originales?
Ya lo dábamos por hecho, pero, si necesitabas que te lo recordaran, ahí lo llevas.
Algunos de los que hay en el mercado son, actualmente, de los mejores juegos de mesa que existen.
¡Y eso no es poco!
📌 ¿Qué beneficios tienen los juegos de mesa cooperativos?
Aunque a la hora de hablar de por qué comprarlos ya hemos abordado varios de los beneficios principales que aportan los juegos cooperativos, ahora nos vamos a centrar en eso.
Porque no es solo una cuestión de diversión, de pasar un genial rato en familia o con amigos, o incluso de vivir experiencias completamente nuevas y refrescantes. Se trata, también, de mejorar como personas. Porque, sí, eso es algo que pueden conseguir estos juegos.
Más concretamente, estos son los principales beneficios de los juegos cooperativos de mesa:
- Mejora de la búsqueda de soluciones para la resolución de conflictos. Generando rechazo a las posibles soluciones violentas.
- Fomentan la sensación de pertenencia a un grupo.
- Ayudan a tener más habilidades sociales.
- Permiten construir mejores interacciones amistosas, de carácter positivo y constructivo.
- Favorecen la expresión emocional y su desarrollo.
- Fomentan la empatía hacia otras personas.
- Ayudan a entender cómo funciona el trabajo en equipo.
- Permiten pulir las dotes de mando y la organización en grupo.
📌 ¿A qué edad empezar a jugar con juegos de mesa cooperativos?
La respuesta más fácil, rápida y sencilla sería: cuanto antes. La edad aconsejable para empezar a jugar juegos de mesa cooperativos es la más temprana que pueda haber, ya que todas sus bondades se pueden imprimar en los pequeños desde que empiezan a jugar.
Cuanto más pequeños somos, más fácil no es asimilar conceptos y entender situaciones, como también absorber consecuencias e ideas.
Todas esas bondades de los juegos cooperativos que hemos mencionado antes dejan una mayor huella en las personas cuando empiezan a empaparse en ellas desde pequeñas.
Sabiendo que hay juegos cooperativos pensados para niños de hasta 3 años, ahí tienes una buena edad mínima para empezar.
De hecho, es aconsejable que, cuando el niño empiece a experimentar con juegos de mesa, entre ellos haya algunas propuestas cooperativas.
De este modo, además de aprender la relevancia que pueden tener algunas ideas competitivas, que a su vez le permitan desarrollar ciertas habilidades individuales, también puede asimilar otras ideas colaborativas.
Un buen equilibrio entre ambos extremos que, finalmente, le ayude en su crecimiento y desarrollo tanto a nivel personal como emocional o hasta profesional y social.
Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados