Dicen que al mal tiempo buena cara, aunque mejor un buen juego de mesa. Cuando pensamos en estos juegos de tablero, siempre se nos vienen a la cabeza partidas con 3, 4, 5 o hasta 6 personas alrededor de la mesa.
Pero no hay que olvidar que, a veces, es más divertido disfrutar de un buen juego de mesa para 2 jugadores.
Divertidas rápidas o largas, juegos más sencillos o más complejos. Casi dan igual los gustos que podáis tener, porque los mejores juegos de mesa para dos tienen para todo el mundo. Da igual preferencias, complejidad, ambientación o reglas.
¿No lo crees?
Sigue leyendo.
Guía de contenidos
⭐ Ranking de los mejores juegos de mesa para 2 jugadores
Hemos elegido lo mejor en función de diferentes categorías. En este top de mejores juegos de mesa para dos personas encontrarás propuestas para disfrutar en pareja, juegos para personas más adultas, para disfrutar en familia y mucho más.
⭐ Juegos de mesa para dos explicados uno a uno
👉 EN PAREJA
Los juegos de mesa en pareja son la oportunidad perfecta para fortalecer lazos, desafiaros de formas originales o incluso descubrir habilidades que desconocíais el uno del otro.
La recopilación que traemos aquí toca palos muy distintos, con ideas de lo más originales y, sobre todo pasar un buen rato juntos.
1. Break The Code
- Temática / Tipo: Deducción / Abstracto.
- Edad: +10 años.
- Dificultad:
- NºJugadores: 2 – 4 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 15 minutos por partida.
El objetivo en Break The Code es “romper” el código que tiene el otro jugador. Aunque se puede jugar con hasta 4 personas, nos vamos a centrar en las partidas para dos.
Aquí, cada uno lleva 5 losetas de números elegidas el azar y las debe esconder detrás de su pantalla.
Esas losetas se colocan en orden ascendente, con las fichas negras delante de las blancas, para construir un código.
¿Y ahora qué?
Pues hacer preguntas usando las cartas que hay para conseguir deducir qué número tiene el otro jugador. Si os conocéis mucho, es ideal.
😍 Opiniones positivas
- “Las partidas son rapidísimas y se entiende en un momento. Solemos jugar solo dos, y la verdad es que nos encanta porque recuerda muchísimo a las escape room. Muy desafiante si os gusta poneros difíciles las cosas.”
- “Las reglas son muy sencillas y, con lo que da de sí, lo cierto es que es muy barato. En casa nos encanta el MasterMind, y este coge la misma fórmula, pero le da un aire diferente y original. ¡Estamos encantados!”
😤 Opiniones negativas
- “A dos jugadores tiene su encanto, pero si juegas partidas con más personas ya se rompe un poco ese aire dinámico que tiene. Las fichas podían ser de mayor calidad, se desgastan rápido.”
- “Cuando se juega a dos, hay ciertas preguntas que pueden hacer que ganar sea muy fácil. Además, el mazo de cartas se puede quedar algo corto. Es fácil memorizar las cartas cuando llevas unas cuantas partidas.”
2. Jaipur
- Temática / Tipo: Estrategia / Cartas.
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: 2 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 30 minutos por partida.
Las partidas son rápidas, los mecanismos sencillos. El primero que gana es quien consigue acumular dos rondas victoriosas, y para conseguir eso se deben agotar 3 tipos de fichas de productos o que el mercado no pueda recibir más cartas del mazo.
¿Y cómo se llega a eso?
Jugadores frente a frente, 3 cartas de camello frente a ambos y el resto mezcladas. 5 cartas por jugador, 2 cartas junto a los camellos y el resto en un mazo de robo.
Con esto, y con las fichas de producto, cada jugador tiene que usar su turno para vender o coger cartas para acumular puntos.
No se pueden tener más de 7 cartas en la mano y debe combinar las fichas para conseguir las mejores ventas.
Vamos, que necesitáis cierto olfato comercial.
😍 Opiniones positivas
- “Nos ha gustado bastante. Es un juego rápido, sencillo y que se prepara fácilmente sobre la mesa. Eso sí, recomiendo enfundar las cartas porque, del uso, se desgastan bastante. Es muy divertido si juegan dos personas.”
- “Parece sencillo, pero tiene mucha miga cuando empiezas a jugarlo. Las partidas son bastante rápidas y siempre mantienen una dinámica de lo más activa. Para pasar horas en casa, es nuestro pasatiempo favorito.”
😤 Opiniones negativas
- “Aunque es bastante divertido y con enjundia, a la larga se nos ha hecho un poco repetitivo. Como no tiene expansiones ni nada por el estilo, se te puede quedar corto con el paso del tiempo.”
- “Jugando a dos te lo pasas genial, y es una pena que no dé para partidas con más gente. Por otro lado, con el precio que tiene, esperaba que las cartas fueran más duraderas. Hay que envolverlas si quieres que quede bien.”
3. PatchWork
- Temática / Tipo: Gestión de recursos / Abstracto.
- Edad: +8 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: 2 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 30 minutos por partida.
Con un tablero individual, 5 botones y un marcador de tiempo, cada jugador tiene que intentar hacer la colcha más completa y divertida.
El cómo no es tarea sencilla, porque hay que comprar parches usando botones, a la vez que avanzar con el marcador de tiempo por las diferentes partes de colcha que se han distribuido de forma circular en el centro.
Al comprar una pieza, el peón de tiempo debe avanzar tantas casillas como esta indique. Mientras, todas las piezas compradas deben colocarse en el tablero individual de forma que encajen, como si fuera un puzle.
¿Tienes menos huecos y más botones que tu pareja/rival al terminar?
Enhorabuena, has ganado.
😍 Opiniones positivas
- “Juego fácil de aprender y tremendamente original. Su diseño es muy atractivo, y esa mezcla entre el uso de la visión de espacio, la agudeza visual y la estrategia hace que enganche al momento.”
- “Las partidas son muy rápidas y entretenidas. Lo recomendamos a todo el que pueda jugar con su pareja. Acabados de calidad, reglas fáciles y una fórmula que “pica” bastante.”
😤 Opiniones negativas
- “Cuando juegas con un adulto gana muchísimo, con niños puede ser lento y aburrido. Sí es cierto que tiene mucho de estrategia, pero el componente aleatorio le resta bastante encanto en ese sentido.”
- “Todo está hecho con cartón, y eso con los botones no queda del todo bien, podían haber sido de plástico. Las instrucciones son algo confusas, tuvimos que jugar varias partidas para entenderlo bien.”
👉DOS JUGADORES ADULTOS
¡No pienses mal!
Los juegos de mesa para adultos que recopilamos aquí pensando en 2 jugadores son aquellos con reglas más complejas y duración más larga. Desde luego, no son propuestas para todos los públicos.
Aunque su encanto reside justo en esa densidad y profundidad. Si sois puristas de los juegos de mesa, esto os va a encantar.
4. 7 Wonders
- Temática / Tipo: Estrategia / Gestión de recursos.
- Edad: +13 años.
- Dificultad: Baja – Media.
- NºJugadores: de 2 a 7 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 30 minutos por partida.
O tu civilización o la de la otra persona. Para ganar en 7 Wonders tienes que perfeccionar la educación, la ciencia, la religión y la potencia militar de tu pueblo.
Cada jugador empieza la partida con una carta de maravilla, que hará las veces de su tablero principal de juego.
Después, cada uno recibe 3 monedas de valor “1” con las que empezar a mejorar facetas del pueblo que se está liderando.
Luego, suma a este cóctel las cartas de Era que se deben aprovechar para construir las Maravillas y todo lo que sea necesario, aprovechando además los recursos que genera el tablero de cada jugador, o los que se obtienen negociando.
Tendréis que hablar mucho para llegar a acuerdos, pero también tirar de picaresca para intentar ganar.
😍 Opiniones positivas
- “Duración perfectamente medida para cada partida, cosa que el juego remata con un acabado bastante bueno. Todo es muy visual, es fácil de entender aunque sus reglas son algo complejas. Equilibra perfectamente azar y estrategia, ¡y eso es difícil!”
- “Nos ha enamorado. Hay multitud de opciones y formas de jugar diferentes, cada uno puede elaborar la estrategia que quiera, y eso hace que nunca haya una partida igual que otra. Siempre que podemos, echamos una.”
😤 Opiniones negativas
- “Aunque funcione con dos personas, lo cierto es que 7 Wonders es mucho más divertido si juegan al menos 3 o más. Se nota algo desequilibrado si no es así, y la partida puede hacerse más larga de la cuenta.”
- “Cuesta coger el ritmo del juego y entender todas las reglas, y a dos jugadores no es tan divertido como lo es con 4. Vas a tener que jugar más de una partida para entenderlo todo bien. Las instrucciones no ayudan del todo.”
5. Pandemic
- Temática / Tipo:
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Difícil.
- NºJugadores: de 2 a 4 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 30 – 60 minutos por partida.
Cada jugador forma parte de un equipo de control de enfermedades y tiene que recorrer el mundo para afrontar varias enfermedades que están provocando una pandemia.
¿Cómo?
Analizando pruebas y recopilando datos, construyendo centros de investigación y avanzando en la búsqueda de una cura.
¿Y el problema?
Para conseguir la cura hay que coger cinco cartas de un mismo color, y la pandemia se va extendiendo a cada turno que pasa. Cuando varias infecciones confluyen en una zona, su viralidad se dispara.
Al final, es una contrarreloj limitada a 4 acciones por turno que exige sí o sí la cooperación entre jugadores.
😍 Opiniones positivas
- “Las reglas son algo complicadas cuando te enfrentas a ellas por primera vez, pero lo cierto es que son fáciles de entender. Además, las mecánicas son enormemente divertidas.”
- “La temática pandémica da algo de escalofríos, pero el juego es bastante divertido aun así. Estás en una toma de decisiones constante, y no imaginas hasta qué punto puede enganchar. Eso sí, la tensión es enorme durante toda la partida.”
😤 Opiniones negativas
- “El juego es bastante caro, pero no está bien equilibrado para que jueguen dos personas. Sigue siendo divertido, por supuesto, pero se disfruta muchísimo más si se juntan 4 a su alrededor. Ahí es donde de verdad suelta su “jugo”.”
- “Tiene un contexto bastante llamativo, pero es cierto que a veces exige mucho. Hay quien no puede soportar tanta presión durante una hora de juego. No es recomendable para gente que se está iniciando en juegos de mesa.”
6. Twilight Struggle
- Temática / Tipo:
- Edad: +14 años.
- Dificultad: Difícil.
- NºJugadores: 2 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 180 minutos por partida aprox.
Y es que la partida se divide en Guerra Inicial, Media y Tardía, que a su vez se reparten en 10 rondas distintas.
Usando diferentes cartas se desarrollan eventos con los que influenciar en las regiones.
Sin embargo, también hay que controlar la relevancia del rival en los países, pudiendo realizar golpes de estado o manipular al pueblo para posicionarlo a su favor.
A eso hay que sumar operaciones militares, el uso de la carta especial de China y las negociaciones. Es denso, es largo… Y es muy divertido.
😍 Opiniones positivas
- “La edición española del juego es soberbia. El proceso de aprendizaje es complicado y hay que jugar varias partidas para pillarle el truco, por suerte los vídeos de YT ayudan. Eso sí, una vez lo entiendes, es un juego infinito. Nunca cansa.”
- “Un juego de mesa para tomárselo con calma. Las partidas pueden durar 3 horas perfectamente, en las que te romperás la cabeza y te “picarás” como pocas veces. Lo mejor es que, cuando acabas, tienes sitio para jugar otra.”
😤 Opiniones negativas
- “El juego tiene materiales de calidad, y ya podían haber mimado igual sus reglas. Es bastante complejo y denso, y además está desequilibrado. Quienes jueguen con la URSS van a empezar fuerte hasta mitad de partida, entonces es cuando los de EEUU empiezan a tener oportunidades.”
- “De los pocos juegos que he visto con instrucciones tan claras, una pena que las reglas sean tan complejas. Si las mecánicas fueran más originales, sería mucho más disfrutable, porque en el fondo es un Risk más largo.”
👉 DOS JUGADORES NIÑOS
Los juegos de mesa para niños y para dos jugadores también tienen su hueco en las estanterías. Aquí buscamos juegos sencillos, con mecánicas rápidas de aprender, que sean dinámicos y que entren por la vista.
En definitiva, que puedan captar la atención de los más pequeños.
7. Exploding Kittens
- Temática / Tipo: Cartas / Humor.
- Edad: +7 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: de 2 a 5 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 15 minutos por partida.
Combinar una ruleta rusa con gatos no parece un buen cóctel, pero es justo lo que hace Exploding Kittens.
Aquí gana quien no sale volando por los aires, y es que, cuando sacas la carta de un gato explosivo, automáticamente pierdes.
Con eso por delante, la mecánica del juego consiste en hacer que el rival robe más cartas para que tenga más probabilidades de perder.
Para conseguir eso, hay todo tipo de cartas que se pueden emplear. Tiene cierto toque estratégico a pesar de todo, porque también puedes hacer que se vea la siguiente carta en salir del montón o barajarlo de nuevo.
Por supuesto, el azar no falta.
😍 Opiniones positivas
- “Es como el UNO, pero con gatos que explotan. Se pilla al vuelo, las partidas son muy rápidas y a los peques les resulta de lo más divertido. Si crees que los juegos de mesa son como el Parchís o la Oca, es ideal para cambiar tu perspectiva.”
- “Trae una guía perfecta para entender cómo se juega, cómo van las cartas y cómo son sus reglas. Además, los ejemplos lo dejan todo clarísimo. Cuidado, porque cuando juegues una, seguramente acabarás jugando 5 ó 6.”
😤 Opiniones negativas
- “Atrae y engancha como pocos juegos de mesa he visto, pero la mecha se le queda bastante corta. Cuando ya llevas unas cuantas partidas, se empieza a volver bastante repetitivo. Una pena que no sea más fresco.”
- “Tiene muchísimas cartas distintas, pero cuando las analizas, ves que en realidad solo hay 5 variedades. No recomiendo para nada partidas de más de 2 personas, porque las partidas se pueden hacer demasiado largas.”
8. Pillado
- Temática / Tipo: Investigación/Cooperativo.
- Edad: +5 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: de 2 a 4 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 20 minutos por partida.
¡Se ha cometido un crimen! Un zorro ha robado una tarta y la ha escondido en un lugar para devorarla.
Está disimulando mientras los jugadores investigan recabando pistas, descartando sospechosos y afinando su búsqueda hasta dar con el auténtico culpable de todo.
El juego parte de un tablero abierto, 16 cartas de sospechoso, 16 cartas de ladrón y un decodificador de pistas.
Por turnos, cada jugador debe decidir si buscar pistas o revelar sospechosos, tirar dados para determinar la acción e ir descartando posibles culpables hasta dar con quien ha sido antes de que huya a su madriguera.
😍 Opiniones positivas
- “No hay un ganador ni un perdedor. O todos ganan o todos pierden. Nos gusta mucho porque los niños entienden la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo, y además lo pasan genial investigando y recabando pistas. Además de todo eso, es muy ligerito y de partidas cortas.”
- “Lo compramos para aliviar la rivalidad que había entre hermanos en casa, y ha sido mano de santo. Las reglas son muy fáciles, la dinámica se caza al vuelo y siempre pica para jugar otra partida más. Ese aire colaborativo que tiene viene genial para que los niños aprendan qué es trabajar en equipo.”
😤 Opiniones negativas
- “Es un juego muy sencillo, pensado para niños pequeños. Nos gusta lo fáciles que son las reglas y el toque cooperativo, pero es un juego con mecha corta. A poco que se recaban un par de pistas ya se sabe el culpable, y ese exceso de facilidad acaba aburriendo.”
- “Cuando los niños ya rondan los 7 años, enseguida memorizan los posibles culpables y resuelven el misterio antes de tiempo. Pierde todo el desafío rápidamente, y es una pena, porque es un juego de calidad tanto en mecánicas como en materiales.”
9. Tozudo
Todo el mundo sabe lo que es un burro de carga, y Tozudo va justamente de eso.
El juego de la infancia de muchos padres modernos, el juego que nos enseñó que un burro también sabe decir “hasta aquí”, aunque sea a coz limpia.
Sencillo y directo al pie, es de los que nunca fallan si buscas un juego divertido y rápido.
- Temática / Tipo: Party Game.
- Edad: +4 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: 2 Jugadores o más.
- Tiempo de Juego: 5 minutos aprox. por partida.
Las reglas de juego de Tozudo son muy simples.
Hay una serie de objetos que se deben colocar en las alforjas de un burro con muy malas pulgas. Los jugadores se van turnando y colocando las cosas con mucho cuidado porque, en el momento en el que nota presión, o se casa, empezará a dar coces y tirarlo todo.
Si, poco a poco, todos logran colocar todo el equipaje sobre el burro, ganarán la partida.
¿Y qué ocurre si lo tira todo?
A empezar otra vez.
Es la mar de sencillo y las reglas se entienden al momento.
Además, cuenta con varios niveles de dificultad por si los pequeños ya le han cogido el aire y quieren algo más complicado.
😍 Opiniones positivas
- “Mis sobrinos suelen venir bastante por casa, así que decidí comprar algunos juegos de mesa para que se divirtieran en las tardes muertas. Compré Tozudo y ha sido un acierto. Los pequeños trabajan en equipo, se lo pasan bien y a mí me ha dado un enorme chute de nostalgia.”
- “Es ideal para que jueguen los pequeños o para alguna partida en familia. Requiere habilidad, buen pulso y muchísimo cuidado. Cualquier desliz hace que el burrito salte y se pierda, así que la emoción está garantizada en todo momento.”
😤 Opiniones negativas
- “Teníamos muy buenos recuerdos por haberlo jugado en nuestra infancia, pero fue un poco decepcionante cuando lo vimos en acción con los pequeños de casa. El burro apenas salta y los niños no se sorprenden. No hace honor a su nombre, ¡debería ser más tozudo!”
- “Los materiales son buenos, las mecánicas son muy simples y los niños lo pasan bien con la tensión que se genera. El problema está en que no tiene término medio. O es demasiado sensible, o apenas salta cuando está sobrecargado.”
👉 DOS JUGADORES EN FAMILIA
Se podría decir que los juegos de mesa para dos en familia son una evolución de los juegos de mesa para niños.
Las reglas se complican un pelín, pero no aprietan demasiado.
Suelen ser propuestas dinámicas y pensadas para todas las edades, ideales para pasar un rato divertidísimo con los tuyos.
10. Game Off – El Batallón de Duelos Cara a Cara
Un cara a cara, un uno contra uno para ver quién es más rápido mentalmente, quién es más valiente, quién es más habilidoso, quién usa mejor su cuerpo o, simplemente, quién tiene más suerte.
Game Off es un divertidísimo juego de mesa en familia con más de 100 duelos únicos para desafiar a los tuyos y reíros un buen rato.
- Temática / Tipo: Party Game.
- Edad: +5 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: 3 Jugadores o más.
- Tiempo de Juego: 30 minutos por partida.
Un juego perfecto para una tarde en familia, o para una fiesta con amigos.
Todo en él gira en torno a los duelos rápidos entre jugadores. Los contrincante se eligen al azar, mientras que otros jugadores tienen que ejercer de jueces para valorar quién lo hace mejor.
Se tira el dado, se escogen cartas y dos personas deben batirse en duelo.
Es tan sencillo como lo explicamos, y la verdad es que da pie a modificar las normas al gusto para retarse tantas veces como se desee. Ideal por sus sencillas mecánicas y porque da pie a situaciones tan disparatadas como divertidas.
¡Recomendadísimo!
😍 Opiniones positivas
- “Lo compramos sin ninguna expectativa, ¡y menuda sorpresa! Es muy divertido, y siempre que vienen amigos a casa jugamos, porque las risas están garantizadas. Viene muy bien equipado y, viendo lo que cuesta, debería incluso costar más dinero, porque es casi infinito.”
- “Muy novedoso y entretenido, además su potencial es ilimitado, porque depende mucho de los jugadores. Perfecto para la familia, para las amistades, para jugar hasta con los abuelos. Eso sí, necesitas dejar la vergüenza a un lado si de verdad te quieres reír con él.”
😤 Opiniones negativas
- “Las tarjetas muy buenas, pero sus consignas regulares. Hay pruebas bastante inconsistentes. De hecho, ¿por qué una en la que gana la persona que tiene el pelo más largo? Hay cosas poco creativas, y eso que el potencial del juego es enorme. Puede aburrir pronto.”
- “Lo aconsejo solo para niños, porque los adultos pueden aburrirse rápido de este tipo de juegos. Viendo el precio, esperaba algo más grande, pero es muy pequeño y la calidad no está a la altura. No lo recomiendo.”
11. Dixit
Tan original como divertido. Dixit no es solo uno de los mejores juegos familiares que hay, es uno de los mejores juegos de mesa que vas a encontrar.
Un juego que dispara la imaginación y la creatividad, pero que también sirve para estrechar muchísimo los lazos entre jugadores.
Perfecto para disfrutar con personas a las que conoces muchísimo, con tu familia.
- Temática / Tipo:
- Edad: +6 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: de 3 a 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 30 minutos por partida.
Jugar a esta propuesta tan rara como divertida es muy sencillo. La clave aquí es la imaginación, y también un poco de confianza.
Hay una serie de cartas con las que se deben reflejar ideas, repartiéndose 6 por cada jugador.
Cuando llega el turno de uno, este ejerce de cuentacuentos y tiene que usar una frase que considere que describe una de sus cartas.
Los demás tienen que elegir una de su propia mano que crean que refleje dicha idea. Tras eso, todos ponen las cartas boca abajo sobre la mesa, se barajan y se enseñan.
Hay que adivinar cuál es la carta del cuentacuentos para anotar puntos. Y créenos, hay frases enlazadas a cartas de lo más locas.
😍 Opiniones positivas
- “Lo mejor que hemos probado en juegos de mesa familiares. Si tienes niños, no lo dudes y dale un tiento, porque te va a sorprender su capacidad para conectar conceptos e imaginar historias. Es totalmente sorprendente.”
- “Las ilustraciones de las cartas son realmente buenas, y como juego mental, es de los más divertidos que hemos probado en casa. Diseño muy cuidado, materiales de primera y reglas muy simples. ¡Es que es el cóctel perfecto para jugar en familia!”
😤 Opiniones negativas
- “Aunque es un juego para todas las edades, algunas ilustraciones de las cartas resultan bastante lúgubres. A mis niños hay algunas que les dan miedo, y lo entiendo por el diseño. Por todo lo demás, es muy bueno.”
- “Pueden jugar dos personas y se recomienda un mínimo de tres, pero lo cierto es que, en nuestra experiencia, como de verdad es divertido es cuando podéis reuniros 4 para jugar. Así sí muestra todo su potencial.”
12. Aventureros al tren
- Temática / Tipo: Familiar / Estrategia.
- Edad: +8 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: de 2 a 5 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 1 hora por partida aprox.
Aquí gana el que tiene la ruta de tren más larga. Los jugadores deben usar los 25 vagones que tienen para ir dibujando las rutas ferroviarias por el tablero de juego.
Y sí, habrá que molestar un poco al resto para conseguir tu objetivo.
Objetivo que, por cierto, queda totalmente determinado por el billete de Gran Ruta que se recibe al comienzo de la partida, y al que acompañan billetes normales de ruta.
Tienes que ir cubriendo todos esos pequeños objetivos para llegar al grande, combinando cartas de locomotora, usos de colores y muchas variables.
Sorprende porque, a pesar de eso, es muy sencillo y adictivo.
😍 Opiniones positivas
- “Es el juego de mesa que nos salva las tardes de aburrimiento cuando hay mal tiempo. Nos reunimos en familia y lo pasamos en grande. Tiene una duración bien ajustada para las partidas y las reglas son fáciles de entender cuando las llevas a la práctica.”
- “Más sencillo de lo que parece, y con buena calidad de tablero y de las piezas. La toma de contacto se hace un poco cuesta arriba, pero enseguida se entiende y empiezas a disfrutarlo. Nos ha sorprendido lo divertido que es.”
😤 Opiniones negativas
- “Su sencillez hace que pierda profundidad. Si buscas algo desafiante, desde luego este juego no es lo que necesitas. Además, con el paso de las partidas empieza a volverse un poco repetitivo y aburrido.”
- “Demasiadas valoraciones positivas para un juego que no es para tanto. Sí, las piezas son de calidad; sí, se puede jugar con los niños. Pero tienen que ser algo grandes para entenderlo todo bien, y la duración de las partidas puede hacer que se aburran.”
👉 TIPO ESTRATEGIA (2 JUGADORES)
¿Sois más de devanaros los sesos en casa?
En ese caso, lo mejor para jugar a dos es disfrutar de un buen juego de estrategia. La colección que traemos aquí apunta mucho a la gestión de recursos, partidas largas y a la competitividad.
¡Absteneos los que os enfadáis jugando!
13. Carcassonne
El juego de estrategia clásico por excelencia. El compañero de las largas tardes de invierno, y el terreno de guerra entre amigos por expandir sus territorios, trazar estrategias y buscar todas las formas posibles de conseguir la mayor extensión de tierra posible frente al resto.
Sí, así es Carcassonne.
- Temática / Tipo:
- Edad: +8 años.
- Dificultad:
- NºJugadores: de 2 a 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 40 minutos por partida.
No hay tablero, el tablero lo haces tú, como el camino del caminante. Cada ronda trae consigo una nueva pieza de tablero que hace las veces de juego, y que se convierte en el objetivo a conquistar por todos los jugadores participantes.
¿El ganador?
Quien conquista más territorios.
Para esto, hay que ir colocando diferentes caminos, granjas, ciudades y numerosas estructuras disponibles.
Pero las cosas deben tomarse con calma y pensando mucho, porque todo el mundo va a buscar la forma de hacerse con cada porción de mapa.
Es muy dinámico, y cada partida se vuelve diferente a la anterior.
😍 Opiniones positivas
- “Cada partida es un mundo, sobre todo dependiendo de con quién juegues. Las reglas son fáciles de entender, y lo cierto es que dan muchísimo juego. Es difícil aburrirse con él, sobre todo si juegas con personas que sepan.”
- “El ritmo de juego está bien medido, de hecho, en 30 minutos puedes haber cerrado ya una partida. Me encanta el toque estratégico que tiene, y ese aire dinámico que consigue el azar. Recomendadísimo.”
😤 Opiniones negativas
- “Se vende como un juego de estrategia, y realmente no lo es tanto. El azar influye muchísimo en las partidas, y eso de que el mapa se vaya construyendo sobre la marcha impide planificar bien cómo ganar. Esperaba algo más estable.”
- “Es un juego de mesa con una buena idea, pero algo limitado. Cuando ya has echado unas cuantas partidas se hace un poco repetitivo, y eso que el azar siempre está ahí presente. Por suerte, tiene expansiones.”
14. Mysterium
- Temática / Tipo: Investigación / Cooperativo.
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: De 2 a 7 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 45 minutos por partida.
Un jugador es un fantasma, el resto son investigadores. Lo bueno de esto es que tienen poderes psíquicos que les permiten establecer contacto con el otro mundo, recabando así las pistas que el fantasma va dejando a lo largo de la partida.
¿El problema? Que son pistas muy crípticas en forma de cartas.
El fantasma va repartiendo las cartas individualmente para que los jugadores se devanen los sesos pensando y atando cabos.
Y hay que darse prisa, porque hay una cuenta atrás que marca el final de la partida. Si das con la razón de la muerte, el fantasma podrá ir en paz; si no, perderéis todos.
😍 Opiniones positivas
- “El diseño es espectacular. Las ilustraciones geniales y el nivel de detalle en todo es soberbio. De los pocos juegos de mesa que hemos visto tan trabajados en ese sentido, ¡y para colmo es de lo más absorbente!”
- “La presión de la contrarreloj, sumada a lo críptico de las pistas del fantasma, generan un nivel de tensión que engancha bastante. Es muy variado y la mecánica es tan original como divertida. Recomendado.”
😤 Opiniones negativas
- “Las reglas son demasiado complejas para la premisa que tiene. Además de eso, cuando ya has jugado varias partidas, entiendes mejor el significado de las pistas y pierde gran parte de su encanto. Es una pena, porque la fórmula prometía bastante, pero no está a la altura de otros como Cluedo.”
- “Si te apasionan los juegos de misterio y la temática paranormal, tiene un pase, también por la calidad de los materiales. Pero no puedo decir lo mismo del resto. La mecánica no termina de enganchar y es fácil caer en lo repetitivo y aburrido.”
15. Stone Age
- Temática / Tipo: Estrategia / Gestión de recursos.
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: de 2 a 4 Jugadores.
- Tiempo de Juego: entre 60 y 90 minutos por partida.
Aunque sea un juego de estrategia, ciertamente es un juego de mesa bastante dinámico.
Cada jugador cuenta con una persona que debe colocar en el tablero al empezar.
A partir de ahí, debe conseguir puntos realizando las tareas correspondientes al papel de su personaje, como también en base a los recursos conseguidos por su tribu.
Hay que fabricar herramientas, construir cabañas, trabajar el campo, obtener recursos de las praderas, bosques, pozos o ríos y conseguir cartas de civilización que van dando puntos.
Todo esto, siguiendo turnos ordenados mientras hay que controlar factores como la alimentación de la tribu y gestionar los recursos disponibles.
Es más simple de lo que aparenta, de ahí su encanto.
😍 Opiniones positivas
- “Acabados de muy buena calidad y una mezcla ideal entre las ideas del Catán y del Carcassonne. En casa nos gustan ambos juegos, y este encaja perfectamente entre ambos. Es fácil de aprender, aunque parezca denso. Y hay que ver cómo engancha en cuanto empiezas.”
- “Usas cartas, construyes cabañas… Hasta trae pequeñas piezas de madera para intercambiar recursos con otros jugadores. Es ideal para pasar la tarde en familia, hasta a los niños les gusta. Eso sí, no es apto para todo el mundo.”
😤 Opiniones negativas
- “No está bien planteado para partidas con solo dos jugadores, por mucho que en las instrucciones diga lo contrario. Además, el azar juega bastante peso y le resta componente estratégico. Por lo demás, no está nada mal.”
- “Carece de expansiones, y eso le quita bastantes posibilidades. Va bien para quien nunca se ha acercado a juegos de mesa de este tipo, pero para los que tienen experiencia puede resultar demasiado sencillo. Se echa en falta algo más de profundidad.”
👉 DIVERTIDOS
¿Juegos de mesa para dos jugadores que sean divertidos?
Hay muchas opciones, pero buscamos propuestas que sean originales y que no se pierdan en reglas complicadas.
Juegos que llamen la atención desde el primer momento y que diviertan como pocos.
Eso es lo que vas a encontrar aquí.
16. Villainous
Los villanos de Disney no solo cantan canciones y trazan planes de lo más escabrosos, también tienen su propio juego de mesa.
Villainous es lo que se conoce como juego de mesa asimétrico, con diferentes villanos a controlar que deben cumplir tareas distintas y hacer la vida imposible a héroes Disney distintos.
Oficial, de calidad y sí, de lo más divertido.
- Temática / Tipo:
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: de 2 a 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 50 minutos por partida aprox.
Cada jugador encarna a un villano, y su cometido es ir por su propio tablero superando distintos objetivos hasta conseguir derrotar al héroe de Disney que le corresponda. Puedes ser Garfio, Maléfica, la Reina de Corazones, el Príncipe Juan, Jafar o incluso Úrsula.
Gana quien antes consiga superar todas sus metas, de forma que en cada turno hay que jugar cartas moviendo al villano, ir realizando las acciones que se permitan, activando habilidades y demás, y también mover a los héroes. Poco a poco, se debe ir superando cada meta establecida, aunque pueden surgir contratiempos y sorpresas.
😍 Opiniones positivas
- “El juego es una pasada, aunque requiere tener cierta experiencia en juegos de mesa. Los materiales son de bastante calidad, las piezas muy buenas y los diseños sobresalientes. Recomendado sobre todo si alguna vez te han gustado los malos de Disney.”
- “Cada uno a su ritmo. El concepto de juego asimétrico es interesante, y permite que cada uno en casa pueda jugar a su manera. Las mecánicas son sencillas, y además todo está bien equilibrado para que la dificultad sea igual con cada villano.”
😤 Opiniones negativas
- “Vale que sea de Disney, pero es un juego con fecha de caducidad. En el momento en el que has probado todos los personajes, ya no tiene más gancho. Además, no hay estrategias para ganar de una forma u otra, siempre debes seguir el mismo objetivo. No me parece interesante.”
- “Es caro a pesar de las licencias, sobre todo porque no da para mucho. Es más un juego de rol que uno de mesa habitual, y eso puede llevar al engaño cuando lo compras. No encaja del todo para jugar en familia.”
👉 IMPRESCINDIBLES
Juegos de mesa para dos jugadores imprescindibles. Esos que no pueden faltar en las estanterías de casa, que son infalibles para matar el aburrimiento y pasar un buen rato con otra persona.
De calidad, originales y con propuestas que te van a sorprender por diseño y mecánicas.
17. Azul
- Temática / Tipo: Creatividad / Estrategia.
- Edad: +8 años.
- Dificultad: Fácil.
- NºJugadores: de 2 a 4 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 20 minutos por partida.
La meta de los jugadores en Azul es conseguir construir un alicatado para una pared de 5×5 piezas usando azulejos portugueses.
Llama la atención desde el primer momento, porque los diseños que emplea son realmente buenos, y además engranan muy bien con las sencillas reglas que tiene.
¿Y estas reglas? Pues hay que intentar conseguir una línea horizontal de azulejos en el patrón que se recibe con la carta de juego de cada uno.
Para eso, se van robando piezas a la vez que se van combinando para ir rellenando la plantilla de juego con filas monocromáticas. Requiere mucho ingenio y visión.
😍 Opiniones positivas
- “Es muy fácil de jugar, no me extraña que tenga tanto galardón. Funciona muy bien en partidas de 2 jugadores, de hecho, es una pena que no permita que jueguen más de 4 a la vez. Las reglas son sencillas y la dinámica es tan fácil de entender que te atrapa al momento.”
- “Los niños pueden jugarlo sin problemas gracias a sus fáciles reglas. Además, es tan llamativo que cautiva desde el primer momento. Lo compramos por el diseño de su caja, nos sorprendió por lo divertido que es.”
😤 Opiniones negativas
- “El ritmo de la partida puede ser un poco confuso, y las instrucciones no suelen venir en español. Hay que buscar información por ahí para entenderlo bien, y eso la verdad es que es bastante problemático.”
- “Es muy sencillo. Resultón también, pero no tanto como para tener el precio que tiene. Se nos hizo bastante repetitivo a la larga, y es bastante limitado cuando entiendes cómo funciona. Una lástima.”
🔥 Juegos de mesa para 2 jugadores más vendidos
Ya has visto cuáles son los mejores juegos de mesa para dos jugadores. No obstante, tendrás dudas. Es habitual que surjan cuando hay tanta oferta y no terminas de tener del todo claro si realmente comprar juegos de este tipo te interesa.
¿Quieres aclararte?
Pues, antes de pensar en tirar dados o volver a leer reseñas, echa un vistazo a las siguientes preguntas frecuentes y sus respuestas:
➡️ Guía de compra de juegos para 2 y preguntas frecuentes.
📌 ¿Cómo elegir un juego de mesa de dos jugadores?
Si has prestado atención a todo lo que te hemos explicado hasta ahora, habrás visto que hemos separado juegos para dos jugadores por edades, incluso por género o por facilidad a la hora de entender las reglas.
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de escoger un juego de mesa para dos personas es las edades de quienes jugarán.
No es lo mismo un juego pensado para niños que uno para adultos. Nadie se imagina jugando al Risk con niños de 5 años.
Por otra parte, la confianza con el otro jugador también hace mucho.
¿Es algo que vas a sacar cuando tengas visita, piensas más bien en usarlo con tu pareja para las tardes de lluvia?
En función de esa conexión, y de la competitividad, también puede encantar más una opción que otra.
Luego es importante pensar en la duración de las partidas. Porque es posible que prefiráis algo fácil de montar y que en cuestión de minutos ya tenga la partida en pleno apogeo.
Aunque por otra parte también es posible que tengáis ganas de echar las tardes enteras con partidas larguísimas.
Si sois más o menos creativos, si os gustan las propuestas más tradicionales o las más rompedoras. Incluso si queréis gastar más o menos.
Todos estos factores influyen a la hora de elegir un juego de mesa para dos. Pero lo más importante, sin duda, son los factores dificultad y duración.
📌 ¿Por qué comprar juegos de mesa para dos personas?
¿Y por qué no?
Disfrutar de una buena partida con un juego de mesa para dos personas es una experiencia que todo el mundo debe disfrutar para terminar de entender el encanto de estas propuestas.
Porque es algo ideal para matar el aburrimiento en tardes lluviosas. Porque viene genial para conocer mejor a esas personas con las que juegas.
Porque hay juegos de lo más originales que dan pie a situaciones totalmente divertidas. Porque hay mucho más que podríamos subrayar.
Piensa en esto como en una inversión a la que sacar partido, si te convence más así.
Un buen juego de mesa para dos puede salvar más de un día de puro aburrimiento y, además, al no ser algo caro, no supone un gasto importante.
📌 ¿Dónde comprar un juego de mesa para 2?
Si no sabes dónde comprar juegos de mesa para 2, solo tienes que echar un vistazo más arriba. En todos los que hemos destacado y detallado puedes encontrar enlaces a tiendas de calidad y fiables como Amazon.
Es una de las más conocidas, y la que más ventas cosecha en este ámbito. Buenos precios, entregas rápidas y un servicio postventa francamente bueno. Nada que objetar a lo que ofrecen, sobre todo por el apartado de valoraciones de clientes. Ideal este para conocer experiencias de primera mano.
En caso de querer explorar otras alternativas, puedes echar un vistazo a otras tiendas como Zacatrus o Planetongames.
Están totalmente especializadas en juegos de mesa, y en ellas vas a poder encontrar prácticamente todos los juegos que te hemos presentado.
Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados