Los que tienen las mejores ambientaciones, los puzles más inesperados y hasta los guiños a las series y películas de moda.
La selección que hemos hecho para este ranking con los mejores escape room de mesa es justo lo que necesitas si adoras estas actividades y te las quieres llevar a casa para jugar con amigos.
Un top repleto de calidad y variedad, con diferentes niveles de dificultad pero con dos cosas siempre en común: cualquiera de los aquí presentes enamora y, además, cuenta con una calidad inalcanzable para el resto.
Así de sencillo.
Guía de contenidos
⭐ Nuestro ranking de los mejores juegos de Escape Room
⭐ Juegos de mesa escape room explicados
1. Diset Escape Room
Un juego de mesa que, en realidad, son 4 en 1. Diset Escape Room traslada toda la experiencia propia de los escape rooms tradicionales a la mesa de cualquier hogar. Ofreciendo cuatro temáticas y escenarios completamente distintos: una fuga de una prisión, un accidente químico en un laboratorio, una cuenta atrás nuclear y un templo maldito.
- Temática / Tipo: Escape Room.
- Edad: +12 años.
- Dificultad: Fácil – Media.
- NºJugadores: 2 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 45 – 90 minutos por partida.
Las mecánicas de un escape room de mesa como este son… lo más parecidas que puedas imaginar a un escape room real.
La propuesta de Diset te traslada a cuatro entornos diferentes para ganar en rejugabilidad, pero siempre para hacer que el trabajo en equipo y la contrarreloj sean constantes.
Hay que resolver toda clase de rompecabezas en el menor tiempo posible. Los puzles son muy variados y van subiendo de dificultad a medida que se avanza en la pequeña historia, como también a medida que se eligen historias más complicadas.
Es necesario tener papel y boli a mano, aunque la app de Escape Room The Game también ayuda permitiendo tomar apuntes, acceder a pistas o ponerte de los nervios con su música de ambiente.
😍 Opiniones positivas
- Es un entretenimiento de lujo si juegas con amigos. Tiene cuatro historias en total que son muy interesantes, pero también bastantes expansiones que van creciendo poco a poco en número y opciones. Si tienes amigos o familiares que tengan curiosidad por los escape rooms, no hay mejor forma de empezar.
- Si alguna vez has probado un escape room real, esto es de lo que más se le acerca. Tiene pistas muy ocurrentes y es lo suficientemente difícil como para complicar las cosas, pero no frustrarte. Como hay varios modelos, además, siempre tienes más opciones con las que jugar y no cansarte de él.
😤 Opiniones negativas
- Sabía que un juego de mesa no iba a ser comparable a una escape room, pero esto ha dejado mucho que desear. El juego además viene mal empaquetado, porque hay una modalidad en la que hace falta una herramienta que se supone que es para otra. Si tienes experiencia, la verdad es que los enigmas no están muy bien planteados, ni enlazados.
- Para lo que es, me ha resultado un poco caro. La app le da un toque original, pero tiene la gran pega de los juegos de escapismo de mesa: cuando completas la historia una vez, ya no hay aliciente alguno para repetirla, los puzles se van a repetir. Al menos tiene expansiones, pero hay que comprarlas.
2. Exit
No podemos hablar de Exit y pensar en un solo juego, porque es el nombre de toda una gama con un total de 6 juegos diferentes. Todos ellos tienen en común el componente escape room, pero ofrecen puzles, desafíos y ambientaciones completamente distintas.
Desde castillos prohibidos hasta islas perdidas, laboratorios secretos o estaciones totalmente heladas.
- Temática / Tipo: Deducción / Abstracto.
- Edad: +12 años.
- Dificultad: Fácil – Media – Difícil.
- NºJugadores: 1 – 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 45 – 90 minutos por partida.
No se puede profundizar demasiado en cómo se juega a Exit sin entrar en terreno de spoilers. Lo que sí podemos explicar es que en cada versión del juego hay un libro de instrucciones o un cuaderno de juego.
Esto es lo único que se debe leer al empezar, porque es lo que da la ambientación y emplaza a los diferentes rompecabezas a resolver en equipo.
A partir de ahí, los jugadores se encuentran con cartas de acertijos que plantean desafíos y cartas de solución con las que tratar de dar forma a las respuestas de los acertijos.
Junto a esto están las cartas de ayuda, fundamentales para obtener pistas en caso de no poder avanzar y, por último, el disco de soluciones con el que comprobar si se va por buen camino.
Con todo esto, se construye una dinámica de juego que mantiene siempre el mismo patrón: resolver cada puzle en grupo para avanzar en la historia, y en el menor tiempo posible.
😍 Opiniones positivas
- Lo hemos jugado entre cuatro adultos y nos ha encantado. Acertijos bastante amenos y divertidos, con alguno un pelín más complicado, pero bien repartidos para quien no ha probado nunca una experiencia así. Eso sí, nada de ceñirte a la edad mínima. Entre adultos bien. Para niños quizá no tanto.
- En casa lo probamos en pareja y fue alucinante. No esperábamos para nada que fuera ni tan original ni tan divertido. Además, como la dificultad depende del kit que elijas, puedes elegir bien para no toparte con algo que sea demasiado complicado. Lo hemos pasado genial y nuestros amigos ya nos lo quieren quitar.
😤 Opiniones negativas
- Íbamos con las expectativas bastante altas y la sensación al final ha sido algo agridulce. Nos divertíamos a ratos, pero a veces la frustración era enorme por culpa de unos rompecabezas demasiado difíciles. Supongo que cierto público sí disfrutará con estos retos más difíciles. Para nosotros, desde luego, no son.
- Acudimos al de Laboratorio porque habíamos leído que era el más sencillo, y no es verdad. Nos lo pasamos bien porque había acertijos divertidos, pero, jugando un adulto y un niño, hubo pruebas bastante complicadas. Una pena que no sea rejugable.
3. El Secreto de Dr Gravely
Corre el año 1913 y el célebre Dr. Gravely ha encontrado la solución perfecta para crear los mejores spa para las clases altas. Tus amigos y tú habéis decidido comprobar a qué se debe la fama de las instalaciones que firma este doctor, el Retiro Foxcrest, pero, al llegar, os topáis con una situación la mar de extraña.
Que comience el juego.
- Temática / Tipo: Escape Room.
- Edad: +14 años.
- Dificultad: Difícil.
- NºJugadores: 3 – 8 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 90 – 120 minutos por partida.
Los Escape Room de mesa no permiten ahondar mucho en sus mecánicas sin adentrarse en el peligroso terreno de los spoilers, como ya hemos explicado anteriormente.
Lo que sí podemos explicar de El secreto de Dr. Gravely es que consta de un pequeño libro con la introducción en la historia y con los diferentes puzles que irán surgiendo a medida que se avanza.
Con el reloj en contra, se deben ir resolviendo los diferentes rompecabezas agudizando el ingenio al máximo, porque no lo va a poner fácil.
Una vez se cuenta con las respuestas que se consideran adecuadas, se usa el disco de soluciones para comprobarlo y seguir avanzando en el caso de acertar.
Una historia que atrapa, unos acertijos bastante exigentes y una experiencia solo apta para quienes tengan ya cierta experiencia.
😍 Opiniones positivas
- Sin duda, lo mejor de este escape room es su originalidad. Tiene cosas que no habíamos visto en ningún otro del estilo, como los sobres que se abren deshaciendo los nudos. No es tampoco el más difícil del mercado, pero con esa variedad, originalidad y accesibilidad, es ideal si nunca has tanteado un juego de escapismo antes.
- Nos atrajo la temática y sabíamos más o menos de qué van este tipo de juegos, así que nos lanzamos a probarlo. Acertamos de pleno, porque nos ha encantado. Es muy entretenido para jugar con familia o amigos con los que haya confianza, además tiene una dificultad muy bien ajustada.
😤 Opiniones negativas
- Hemos jugado a bastantes escape rooms de mesa y este se nos hizo algo simplón. Sí que tiene algunas ideas bastante originales, pero hay propuestas con mucho más nivel. Si eres una persona que ya tiene experiencia en este terreno, te recomiendo que mires otra opción.
- Es cierto que va genial si juegas con gente que jamás ha probado un escape room, pero si no es así, probablemente te sea más interesante buscar otra cosa. También le resta encanto que no tenga expansiones de ninguna clase. Una vez lo completas, ya no tienes razones para volver a jugarlo.
4. Unlock
Muchos lo catalogan como el mejor escape room de mesa que se puede encontrar.
Unlock incluye tres aventuras diferentes en su interior que le dan un extra de rejugabilidad y, de paso, te permiten disfrutar junto a los tuyos de historias y puzles completamente diferentes, acompañados de una app la mar de completa.
Eso sí, cuidado, porque nadie ha dicho que lo vaya a poner fácil.
- Temática / Tipo: Escape Room.
- Edad: +10 años.
- Dificultad: Fácil – Media.
- NºJugadores: 1 – 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 90 minutos por partida.
A la hora de jugar a Unlock, lo primero que hace falta es escoger uno de los 3 mazos de 60 cartas que hay.
Cada uno corresponde a una aventura distinta, por lo que hay que elegir adecuadamente en función de la historia que se quiera vivir.
A la cabeza de cada mazo hay una carta de introducción que se encarga de la puesta en escena y la presentación de la historia.
A partir de ahí, se avanza con las cartas numeradas a medida que se van resolviendo los acertijos que estas plantean. Por otra parte, se tiene que usar la app móvil de Unlock para seleccionar la aventura que se vaya a jugar y tener un temporizador cerca.
Combinando cartas con números y de diferentes tipos, se van resolviendo rompecabezas cada vez más complejos y que requieren trabajar en equipo todo el tiempo.
Es divertido, muy exigente y bastante original.
😍 Opiniones positivas
- He hecho un par de escape rooms antes y lo he pasado francamente bien. No pensaba que un juego de mesa pudiera adaptar tan bien esa sensación y la verdad es que me ha sorprendido muchísimo. Mis hijas y yo lo hemos pasado genial jugándolo incluso con sus amigos, aunque es algo más desafiante de lo que parece.
- La aplicación para el móvil que le acompaña está repleta de detalles y hace que parezca todavía más un juego de escapismo real. Son en realidad tres juegos en uno, y eso le da mucho más aliciente a la hora de repetir partidas. Eso sí, el segundo sí que es bastante más complicado que el resto.
😤 Opiniones negativas
- Es entretenido, aunque creemos que había un problema con un par de puzles. En el juego de la isla, tras consultar incluso por internet, salen unas cifras que no tenemos ni idea de dónde provienen y son clave para avanzar. Este fallo, junto a otro con un rompecabezas de llaves, nos ha agriado la experiencia un poco.
- No es un mal escape room hecho juego de mesa, aunque le veo un precio demasiado alto para lo que realmente es. Por otra parte, algunas de las pruebas son demasiado rebuscadas. Necesitas pistas para ayudarte sí o sí si quieres completar la partida sin desesperarte.
5. Escape The Room: Misterio en la Mansión del Observatorio
Mucho misterio en una mansión en la que ha fallecido uno de los astrónomos más respetados de la ciudad.
Misterio en la Mansión del Observatorio te traslada al siglo XIX para que, junto con tus amigos, sepáis que se siente a la hora de resolver toda clase de desafíos mientras extraños ruidos se cuelan por cada hueco de una casa que esconde más de lo que parece.
- Temática / Tipo: Escape Room.
- Edad: +10 años.
- Dificultad:
- NºJugadores: 3 o más jugadores.
- Tiempo de Juego: 90 minutos por partida.
Algo extraño pasa en la Mansión del Observatorio, y os toca averiguar cuál es el secreto que esconde.
¿Cómo?
Avanzando en una peculiar historia con un fuerte toque detectivesco y con unos puzles que os van a hacer devanaros los sesos mucho más de lo que esperabais cuando entrasteis en esta desaliñada pero respetada casa.
¿El problema?
Hay una cuenta atrás, así que los acertijos se deben resolver cuanto antes. Tarjetas de escenario, rueda de soluciones y textos contando la historia son lo que os va a acompañar durante toda la partida.
Ánimo con el misterio de este astrónomo, aunque recordad que las apariencias siempre engañan.
😍 Opiniones positivas
- Es un escape room muy divertido para jugar en familia, ameno y con pruebas muy variadas. Te logra meter en la historia desde el primer minuto y consigue que el paso de prueba a prueba sea bastante fluido. No le pasa como a otros scapes, en los que te quedas atascado y ya no hay manera de seguir adelante. Aquí no te frustras.
- Es muy entretenido y perfecto para jugar con la familia. Ahora mismo jugamos pocos en casa, pero lo tenemos reservado para cuando podamos juntarnos más, porque da para grupos grandes. Los puzles, la ambientación y la historia. Son todos aspectos fenomenales.
😤 Opiniones negativas
- Buena presentación, temática y posibilidades, pero con un gran problema en contra. Se centra tanto en ser para todos los públicos que no plantea dificultad alguna. A nosotros, que nos gustan los escapes, nos ha resultado tan fácil que lo hemos completado rapidísimo. Es una lástima.
- No está mal, pero a poco que hayas hecho algún escape room anteriormente, se te queda corto. Es demasiado facilón y la historia, si no conectas con ella, no te da aliciente alguno. Nos lo recomendaron unos amigos que estaban encantados y, la verdad, no nos ha gustado demasiado.
6. Escape Tales: El despertar
Una de las propuestas más especiales que vas a encontrar en esto de los escape room de mesa.
Escape Tales: El Despertar no solo ofrece una historia que trata sobre sentimientos y recuerdos, también es de los poquísimos escape rooms que son diferentes a cada partida.
Las decisiones del equipo importan más que nunca, porque abren diferentes caminos, diferentes historias y diferentes puzles.
- Temática / Tipo: Escape Room.
- Edad: +12 años.
- Dificultad:
- NºJugadores: 1 – 4 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 180 – 360 minutos por partida.
Todo en Escape Tales: El despertar gira en torno al libro del narrador. Este está junto con el de reglas, centrándose en contar toda la historia que se abre a medida que se van resolviendo puzles. Lo interesante es que también plantea decisiones y que, en función de las que se tomen, la trama avanzará de una forma u otra.
Algo similar a los típicos libros de “Elige tu aventura”.
Con esta premisa, los jugadores participantes tienen que ir respondiendo preguntas, como también resolviendo acertijos de lo más variopinto. Todo esto, mientras se sumergen en una de las mejores historias que se pueden vivir en un escape room de mesa.
Sin duda, es una propuesta muy diferente al resto, y una de las mejores que se puede encontrar dentro y fuera del género.
😍 Opiniones positivas
- Lo mejor de este escape room de mesa es que lo puedes jugar varias veces, no como otros que son más populares. Como tiene varias opciones, puedes realizar varias partidas con amigos y así no te aburres de él. Eso sí, una vez has jugado todos los escenarios, ya te puedes deshacer del juego.
- Hemos jugado ya un par de partidas y han sido enormemente divertidas. Cada partida nos ha durado hasta 4 horas porque nos lo tomábamos con calma, y es que lo estábamos pasando genial. La historia engancha muchísimo, de hecho, es una pena que no haya más juegos como este. Porque encima es bastante rejugable.
😤 Opiniones negativas
- Me ha gustado que puedas jugar varias veces por las historias, pero no está bien equilibrado. Hay algunos puzles que son demasiado complicados y otros que son un auténtico paseo. No tiene término medio y, al final, tienes que usar la app para recibir alguna pista con la que avanzar. Puede ser muy frustrante.
- No está pensado para jugar con las edades que indica. Echamos un par de partida con los niños y los pobres se acababan aburriendo porque no podían hacer nada, y eso que la historia es interesante. Menos mal que tiene la app para avanzar porque, sino… Desde luego, no es para quienes empiecen a probar escape rooms de mesa.
7. Arkham Horror
Para muchos, el hermano mayor y más duro de La Sombra de Cthulhu, para todos, un auténtico desafío a todos los niveles.
Arkham Horror vira un poco más hacia los juegos de cartas y rol, aunque sin perder el toque cooperativo y desafiante de los Escape Room.
Un híbrido de lo más peculiar que enamora, sobre todo, por su ambientación y su dificultad.
- Temática / Tipo:
- Edad: +14 años.
- Dificultad:
- NºJugadores: 1 – 6 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 180 minutos por partida.
A la hora de jugar a Arkham Horror, queda claro que no es un juego apto para todo el mundo. Su complejidad es elevada, y su duración bastante prolongada.
Los jugadores tienen que llevar un buen control de su munición y crucifijos, porque las hordas del mal están al acecho en cualquier parte.
¿El objetivo?
Cerrar 6 portales de donde vienen toda clase de peligrosas criaturas.
¿Se puede perder?
Sí, siempre y cuando se pierda contra estos seres. Desplazamientos por el tablero, cooperación para abatir a los monstruos más peligrosos y un buen montón de mazos de cartas para la acción en cada encuentro, seguir pistas y tratar de resolver los acertijos que surgen durante la partida.
Un peculiar cóctel, pero también bastante adictivo.
😍 Opiniones positivas
- Es un juego bastante completo y con muchas opciones a la hora de afrontar la partida. Vale que las reglas pueden dar algo de respeto, pero tiene un manual muy bueno que lo explica absolutamente todo. Se parece a un escape room por el desafío, pero en casa lo vemos más como un juego de rol.
- La historia es casi casi tan buena como esa ambientación que tiene. Nos encantó desde que vimos la caja, y no nos equivocábamos. Una vez aprendes las reglas, te absorbe de lleno. Fundamental jugar con amigos a los que les gusten los juegos de mesa, porque este les va a encantar.
😤 Opiniones negativas
- Habíamos jugado a la segunda edición y, ahora que hemos probado esta tercera, parecen dos juegos completamente diferentes. Es una mezcla de otros dos que lo hacen más asequible, pero ha perdido tanto la profundidad como la complejidad que tenía antes. Si jugaste al antiguo y te gustó por eso, cuidado, este Arkham Horror ya no es así.
- La ambientación es muy buena, la historia es de las que enganchan, pero requiere preparar tantas cosas que da auténtica pereza ponerse a jugar. Además, es bastante caro para lo que realmente es el juego en sí. Aparatoso y más complejo de lo que esperábamos.
8. La Casa de papel
¿Conoces la famosa serie de Netflix?
Seguramente seas de los que silban sin querer aquello de “Bella, ciao”.
El escape room de mesa de La Casa de Papel te lleva a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid para que tú y los tuyos intentéis haceros con un bote de más de 2.000 millones de euros.
Pero tened claro que conseguirlo no va a ser nada sencillo.
- Temática / Tipo: Escape Room.
- Edad: +14 años.
- Dificultad:
- NºJugadores: 3 – 8 Jugadores.
- Tiempo de Juego: 60 – 90 minutos por partida.
Con referencias por doquier a la serie de la que coge el nombre, La casa de papel os pone a ti y a los tuyos frente al golpe del siglo.
Dirigidos por el Profesor, cerebro de la operación, tenéis que ir ejecutando las diferentes fases del plan para burlar a las autoridades y apoderaros de todo el dinero que hay en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Muchos desafíos repartidos entre cartas de pasos para moveros por el mapa de la Casa de la Moneda. Elementos que se combinan a su vez con cartas de diferentes personajes, con sus diferentes habilidades y una buena cantidad de pistas para recibir una ayuda cuando las cosas se os pongan difíciles.
Es muy divertido, y totalmente imprescindible para fans de la serie.
😍 Opiniones positivas
- Entre dos conseguimos completar la partida en una dos horas, y eso que no tenemos experiencia alguna en este tipo de juegos. Nos ayudaron las pistas y la verdad es que nos pareció bastante accesible y sencillo. Aun así, es igualmente divertido y, si te gusta La Casa de Papel, disfrutas mucho más con su ambientación.
- Recomiendo muchísimo este juego. Tiene buenos acabados y los materiales en general son bastante buenos. Luego, la experiencia durante la partida también es buena, aunque algo compleja si no tienes experiencia. Lo probamos entre 4 y disfrutamos bastante. Repetiríamos sin ninguna duda.
😤 Opiniones negativas
- Es sencillo, pero tiene un problema de diseño bastante básico. Cada vez que vas a mirar en el libro del juego si estás introduciendo una combinación correcta, es casi imposible no ver la solución real. Así, estás haciendo trampas sin querer y se vuelve demasiado fácil.
- No es nada caro, pero eso no significa que no tenga que traer el temporizador. No puedes llevar bien la cuenta del tiempo por culpa de eso. Por lo demás, es algo facilón aunque entretenido. Si eres alguien que ha hecho escape rooms antes, vas a divertirte más con otras opciones.
👉 Juegos de mesa de escape room para niños
Los más grandes son los que más suelen disfrutar con los escape room, pero también hay versiones para niños bastante atractivas.
Menos exigentes y, generalmente, con menos presiones, los juegos de escape room infantiles son una muy buena opción para introducir a los peques en el género.
Aquí te dejamos una pequeña recopilación con los que más éxito tienen, que a su vez son los mejor adaptados para el público infantil.
9. Operation Escape Room – Juego de mesa infantil
10. Cuenta atrás
🔥 Los juegos de mesa Escape Room más vendidos
➡️ Guía de compra de juegos de Escape Room
Las preguntas clave tienen respuesta aquí, en esta guía de compra esencial para juegos Escape Room.
- ¿Qué hay que tener en cuenta para comprar un Escape Room de mesa?
- ¿Cuáles son las tiendas más adecuadas para hacerse con uno que sea bueno?
No te vayas sin leer los siguientes apartados, porque son fundamentales si quieres hacer la compra que os amenice numerosas veladas tanto con amigos que nunca han jugado como con aquellos que ya son “perros viejos” en esto de los juegos de escapismo.
📌 ¿Cómo elegir un juego de mesa de Escape Room?
La clave más importante a la hora de escoger un juego Escape Room es la temática. En este tipo de juegos de mesa, el tema principal lo es todo, ya que es lo que define tanto la ambientación como gran parte de las ideas que hay tras sus puzles y rompecabezas.
Si ese aspecto no te atrae en primer lugar, no lo va a hacer el resto del juego.
Luego hay que pensar también en el total de jugadores al que se orienta y, por supuesto, la dificultad que tiene. Si vas a jugar con personas que jamás han probado un Escape Room, es imposible que lo pasen bien si se topan con un desafío excesivo.
Ergo, conviene tener alguno que sea de nivel intermedio o fácil para que la partida sea divertida y no frustrante.
Por otro lado, en el caso de que vayas a compartir mesa con personas que ya tengan experiencia, no lo dudes. Ve a por los juegos difíciles, pueden ser más complejos y exigentes y pueden incluso generar más tensión, pero la satisfacción de superar las pruebas en el tiempo que se te da es inigualable.
Lo último que vamos a destacar para escoger un buen juego de mesa de Escape Room es, en realidad, dos cosas al mismo tiempo. Es ideal que sea rejugable dentro de sus posibilidades.
Estos juegos, al estar enmarcados en una serie de puzles y temáticas muy concretos, no suelen ser demasiado rejugables. Por suerte, los hay que incorporan también la posibilidad de introducir expansiones y que no requieren pasar por todas sus pruebas en una primera partida.
Así, dan pie a la rejugabilidad y pueden ser protagonistas en muchas más veladas.
No necesitas más que esto para determinar bien tu compra. Acompaña estos pequeños consejos con la lista que te hemos dejado más arriba y darás con algo ideal para jugar en solitario, con tu pareja o con tus amistades cualquier día.
📌 ¿Por qué comprar un juego de mesa Room?
La principal razón por la que comprar un juego de mesa de escape room o de escapismo es porque es lo que más acerca la experiencia de las escape room reales a tu hogar.
No necesitas ir a ninguna parte, porque sus endiabladas pruebas y sus geniales ambientaciones van a estar acompañándote en una genial velada con amigos.
Son juegos que no solo apuestan por devanarte los sesos en equipo, sino también por plantear desafíos ingeniosos e historias que suelen ser bastante interesantes.
Algunos, incluso, están ambientados en algunas de las series de TV más famosas del momento. Así que, si eres fan de ellas, son una compra obligatorias.
No vamos a entrar aquí a hablar de cómo un buen juego de mesa puede salvar una velada aburrida o una tarde de lluvia, pero sí que te lo vamos a recordar.
Sobre todo porque, con los juegos de escape rooms es casi imposible aburrirse.
Las pruebas suelen estar muy bien medidas, aunque suele haber diferentes niveles de dificultad para no toparse con un muro de frustración.
Con eso, y con una cuenta atrás que siempre está presente, se consigue una sensación de tensión y emoción que hace que la partida sea mucho más divertida, además de obligar mucho más a trabajar en equipo.
¿El último punto a favor?
Que te lo puedes llevar a cualquier parte y que, generalmente, se miden los tiempos para intentar batir marcas. Así se genera también cierto toque competitivo que invita a intentarlo otra vez para ser aún más certeros con los nuevos puzles y mejorar marcas.
📌 ¿Dónde comprar un juego de mesa Escape Room?
Lo cierto es que hay muchas tiendas en las que puedes encontrar cualquiera de los juegos de mesa Escape Room que hemos visto más arriba, e incluso otras propuestas diferentes y también bastante interesantes.
Sin duda, nuestra primera recomendación va a ser Amazon. Es la tienda online por excelencia y cumple tanto en precios como en plazos de envío y asistencia postventa.
Si ya buscas explorar otras alternativas, te recomendamos echar un vistazo a Kube Kings, una tienda de juegos de mesa online que ofrece un catálogo bastante completo en este género.
Otro nombre también muy interesante es Zacatrus. Toda una eminencia especializada en este sector, donde siempre hay hueco para sorpresas con juegos realmente buenos y precios muy competitivos.
📌 ¿Qué es un juego de mesa de Escape Room?
Los juegos de mesa Escape Room son adaptaciones de los famosos Escape Room pensadas para jugar en casa.
Este nuevo fenómeno que está causando furor por todas partes, inaccesible durante mucho tiempo por cierta pandemia, ha encontrado su hueco en las viviendas con versiones adaptadas a los típicos juegos de tablero.
Se caracteriza porque suele contar con un tiempo máximo en el que un equipo de jugadores debe resolver una serie de puzles y rompecabezas recabando pistas y trabajando en equipo.
Requieren muchos juegos mentales y mucha destreza, además de bastante coordinación entre todos los jugadores.
También se les conoce como juegos de mesa de escapismo. Sea con el nombre que sean, tienen siempre esos conceptos en común, además de temáticas muy marcadas.
Algunos incluso requieren el uso de apps móviles para superar ciertas pruebas o sumergirse más todavía en su atmósfera.