Risk

El Risk, es un excelente juego de mesa para jugar con cuantos amigos desees. Risk consiste en simular la estrategia de guerras, dando libertad a la creatividad y la aplicación de cada jugador de su ejército en la manera que crea más eficiente. Y además dejando espacio también para el azar.

En este post, te mostraremos un poco de su historia, el reglamento clásico y te enseñaremos una de las formas de como jugar Risk Original.

También revisamos todas las tiendas y te damos la opción de comprar el juego risk barato.

Sin duda uno de los juegos de mesa de estrategia clásicos mezclado con azar y la ficción de guerra, permite que el jugador viva la sensación de riesgo a cada momento, lo que es uno de los principales atractivos.

Características principales de Risk

  • Temática: Estrategia.
  • Precio: Desde 26 a 33 euros
  • Edad: +10 años.
  • Dificultad: Fácil.
  • Nº de jugadores: de 2 a 5.
  • Tiempo de Juego: 60-180 minutos por partida.

➡️ ¿De qué va el Risk?

📝 ¿Qué contiene la caja del Risk?

🏷️ ¿Cómo jugar a Risk?

Comprar Hasbro Gaming- Risk Gaming Clasico Juego de Mesa

 

  • Temática: Estrategia.
  • Edad: +10 años.
  • Dificultad: Fácil.
  • Nº de jugadores: de 2 a 5.
  • Tiempo de Juego: 60-180 minutos por partida.

📢 Opiniones del Juego risk

👍 Opiniones Positivas

  • Juego de mesa ideal para reuniones de familia o amigos, el juego llegó en perfecto estado y cumple con las expectativas.
  • Para los aficionados a los juegos de estrategia es un juego bastante entretenido y devertido. Está en español y es original.

👎 Opiniones Negativas

  • Tipos de juegos son totalmente diferentes a la anterior, no cuenta con las legendarias misiones que tenía para mí el auténtico Risk, las cartas son completamente diferentes.
  • Pésima calidad de los componentes

📌 ¿Cuántos tipos de Risk hay? Versiones a la venta en España

¿Cuál es la mejor versión?

Es una opción muy personal debido a que cada juego tiene unas normas más o menos predefinidas que son similares en todas las ediciones.

En cualquier caso, si tuviésemos que elegir uno sin duda eligiríamos la versión de Juego de Tronos, ¡porque somos unos frikis!.

Cada una de las ediciones representa cómo el juego Risk se ha ido adaptando a las tendencias sociales creando alianzas estratégicas con franquicias sumamente exitosas, llegando a un número aún mayor de personas, lo que le ha permitido permanecer exitoso a lo largo del tiempo.

Risk Original o Clásico

Comprar Hasbro Gaming- Risk Gaming Clasico Juego de Mesa

 

  • Temática: Estrategia.
  • Edad: +10 años.
  • Dificultad: Fácil.
  • Nº de jugadores: de 2 a 5.
  • Tiempo de Juego: 60-180 minutos por partida.

Risk Original con figura de Dragón

Comprar Hasbro Gaming- Risk Dragones

 

  • Temática: Estrategia.
  • Edad: +10 años.
  • Dificultad: Fácil.
  • Nº de jugadores: de 2 a 5.
  • Tiempo de Juego: 60-180 minutos por partida.

Risk Edición rústica de madera

Comprar Risk - Juego de Mesa, edición rústica de Madera

 

  • Temática: Estrategia.
  • Edad: +10 años.
  • Dificultad: Fácil.
  • Nº de jugadores: de 2 a 5.
  • Tiempo de Juego: 60-180 minutos por partida.

Risk Assassin´s Creed

Comprar RISK ASSSSIN'S Creed - Juego de Mesa

 

  • Temática: Estrategia.
  • Edad: +10 años.
  • Dificultad: Fácil.
  • Nº de jugadores: de 2 a 5.
  • Tiempo de Juego: 60-180 minutos por partida.

Risk: Juego de Tronos «Game of thrones»

Un Risk adaptado a los fans de Juego de Tronos. Lucha con tus personajes favoritas de la serie de HBO e inspirada en las novelas de George RR Martin. Disponible en dos versiones el Edición Batalla y la Edición Deluxe, con dos tableros Poniente y Essos y dos modalidades de juego

Comprar Juego De Tronos- Risk Ed. Batalla Game of Thrones

 

  • Temática: Estrategia.
  • Edad: +10 años.
  • Dificultad: Fácil.
  • Nº de jugadores: de 2 a 5.
  • Tiempo de Juego: 60-180 minutos por partida.

Te puede interesar

Puedes saber más sobre nuestra guía completa en este post: Risk: Juego de Tronos «Game of thrones»

💸 ¿Dónde puedo encontrar Risk al mejor precio?

A fecha de hoy el sitio más barato para comprar Risk es Amazon con un precio de 33€ aproximadamente.

Comprar Hasbro Gaming- Risk Gaming Clasico Juego de Mesa

 

  • Temática: Estrategia.
  • Edad: +10 años.
  • Dificultad: Fácil.
  • Nº de jugadores: de 2 a 5.
  • Tiempo de Juego: 60-180 minutos por partida.

Nuestra opinión acerca del juego Risk

Lo principal es saber como jugar Risk para poder empezar a disfrutarlo. Cuando ya entiendes bien las reglas, identificas correctamente como jugar Risk de manera adecuada, tus estrategias van fluyendo de manera natural y cada vez con mayor eficacia, así que empieza a resultarte más y más divertido.

Otra característica que resalta del juego Risk, es que aunque sean muchos jugadores (cuando son 6), ninguno estará aburrido nunca, ya que cada quién irá pensando su estrategia. Y siempre podrás enseñar a tus amigos como jugar risk de la mejor manera para que vayan siendo mejores contrincantes y ayudándote a ti a pensar más.

Un atributo que suele ser de gran atractivo para muchos del juego Risk, es que por su cantidad de versiones y ediciones, hay nuevos métodos de como jugarlo. Por lo tanto, tú y tus amigos podrán incluso desarrollar sus propias reglas con el tiempo para aumentar las posibilidades y la creatividad durante la partida.

Sí aún no sabes como jugar Risk, simplemente adquiere el tablero, empieza a jugar y aprende haciéndolo.

No hay mejor forma de aprender, además que seguramente lo disfrutaras. Busca a un grupo de amigos que disfruten de la estrategia, y aprendan juntos como jugar Risk.

¿Cómo jugar al Risk Original?

Cómo ya se ha hablado anteriormente, son numerosas las versiones del juego, y las reglas varían de acuerdo a la naturaleza de la versión específica. Sin embargo, empezaremos por describir como jugar Risk desde la versión original que se trata de conquistar al mundo.
Reglas de la versión clásica

Para empezar, la versión clásica debe jugarse con una cantidad que vaya de 3 a cinco jugadores. Es decir, que se debe adaptar a un mínimo de 3 jugadores, y a un máximo de 5 debido a las limitaciones de su cantidad de fichas y a la jugabilidad.

Otro detalle sumamente relevante a considerar para saber como jugar Risk, es que a diferencia de otros juegos de mesa. En el juego Risk, es necesario plantearse una estrategia incluso antes de empezar. Debido a que la ubicación del ejército de cada jugador, determinará el flujo de la guerra a desarrollarse más adelante.

¡Así que toca pensar desde el comienzo.!

Para comenzar, cada jugador tendrá que elegir un color, y dependiendo de la cantidad de jugadores, dependerá la cantidad de ejércitos que tendrá cada uno. En caso de ser 3 jugadores, cada uno tendrá 35 ejércitos. De ser 4, cada uno tendrá 30. Sí son 5, cada uno tendrá 25.

El segundo paso, es que cada jugador lance los dados. El jugador que obtenga el número más alto, será el primero en jugar. Y podrá tomar uno de sus ejércitos y colocarlo en el lugar del tablero que desee, de manera que reclama ese territorio como suyo.

Posteriormente, el jugador de la derecha al primero, hará lo mismo en algún territorio disponible, y así sucesivamente hasta que hayan ocupado los 42 territorios del juego, hasta ahora, cómo jugar al Risk no parece algo complejo.

En este punto, la estrategia de los otros jugadores se va haciendo más evidente. Para continuar con el juego, se procede a colocar la cantidad de ejércitos restantes en los territorios que poseas, recalcando que no existe límite en el número de ejércitos que pueden ocupar un territorio.

Posteriormente, se procede a sacar las 12 cartas de misiones del total de las barajas, estas 12 se guardan en la caja y el resto de las cartas son colocadas en el tablero. Ahora bien, el primer jugador en haber colocado ejércitos, también será el primero en empezar a jugar.

Instrucciones por turno

Al inicio del turno de cada jugador, se debe hacer el refuerzo y la ubicación de nuevos ejércitos en los territorios que ya posee. Lo que te permitirá determinar cuántos nuevos ejércitos podrás agregar por turno, debes dividir entre 3 la cantidad de territorios que posees, el resultado será la cantidad de ejércitos que recibirás. Sin tomar en cuenta nos números decimales.

Es decir, de poseer de 9 – 11 territorios, podrás colocar 3 nuevos ejércitos, de poseer 12 – a 14 serán 4 ejércitos, de 15 a 17 se reciben 5 ejércitos, de 18 a 20 6 ejércitos, de 21 a 23 son 7 nuevos ejércitos, y así sucesivamente.

Así mismo, se recibirán ejércitos al principio de cada turno sí el jugador tiene el control de un continente, es decir, que posee todos los territorios del mismo. El valor de los continentes es el siguiente:

África 3
Oceanía 2
Asia 7
Europa 5
América del Norte 5
América del Sur 2

Ahora bien, al terminar cada turno y haber conquistado uno o varios nuevos territorios, se recibirá una tarjeta Risk (sólo una). Estas tarjetas poseen varias funciones, una de las más llamativas, es que de poseer 3 tarjetas Risk de la misma división (infantería, caballería o artillería), dos de cualquier diseño más un comodín, o una de cada división, se puede cambiar por ejércitos para el próximo turno.

Lo importante a tener en consideración en este punto, es que se tiene la opción de mantener las cartas, excepto al tener 5 o 6 cartas, donde se deberá cambiar obligatoriamente un conjunto, aunque sí el jugador lo desea pueden ser ambos conjuntos.

Esto es realizado con la finalidad de estimular la cantidad de cambios realizados durante la partida, ya que, a mayor cantidad de cambios de tarjeta por ejércitos realizados por cualquier jugador, se irá aumentando el número de ejércitos que recibirá el jugador que lo realice.

Para ser más claro en este punto, en el primer cambio realizado en la partida, el jugador que lo realizó recibe 4 ejércitos, en el segundo cambio realizado por cualquier jugador durante el juego Risk, este recibirá 6 ejércitos, en el tercer cambio, serán 8, para el cuarto cambio, recibirá 10 ejércitos, para el quinto cambio 12 ejércitos, en el 6to cambio 15 ejércitos.

A partir del sexto cambio, la cantidad de ejércitos aumenta en múltiplos de 5. Por lo tanto en el séptimo, el jugador que lo realizó recibirá 20 ejércitos, en el octavo 25 ejércitos, y así sucesivamente. Es por esto que se debe saber bien como jugar Risk y no apresurarse a cambiar sin pensar en la estrategia.

Para mantener la cuenta de los cambios a partir del sexto, se utiliza una de las tarjetas de misiones de Risk, y se coloca abajo del tablero en una zona donde están impresos unos números que van de menor a mayor, por cada cambio, se va moviendo la tarjeta al número siguiente.

La importancia y valor de los territorios que ocupas en relación a las cartas Risk

Sí quieres saber cómo jugar risk, es imprescindible conocer la función de las cartas. Algunas de las cartas Risk, son de imágenes de los territorios del tablero, sí al realizar el cambio, una de las cartas es de un territorio que el jugador posee, este recibirá dos tropas adicionales que deberá colocar en ese territorio.

De tener dos o las 3 cartas con imágenes de territorios que ocupa, el jugador sólo recibirá igualmente dos ejércitos, sin embargo, este podrá colocarlo en cualquiera de los territorios que posea.

El ataque

Es decir, de poseer de 9 – 11 territorios, podrás colocar 3 nuevos ejércitos, de poseer 12 – a 14 serán 4 ejércitos, de 15 a 17 se reciben 5 ejércitos, de 18 a 20 6 ejércitos, de 21 a 23 son 7 nuevos ejércitos, y así sucesivamente.

Es importante señalar, que sólo podrán ser atacados territorios que toquen o que tengan vías directas y punteadas en el tablero con territorios que el jugador posea. Es decir los territorios adyacentes a un territorio poseído.

Así mismo, es relevante considerar que sólo puede atacarse desde territorios que posean al menos dos ejércitos. Igualmente, se puede atacar a un territorio varias veces hasta derrotar a todas las tropas que lo ocupan, o se puede atacar a otro territorio sí el jugador así lo desea.

Ahora, cómo jugar risk durante el ataque es la pregunta fundamental. Lo más relevante además de la estrategia (obviamente), es considerar el número de dados a usar. El atacante puede usar de uno a tres dados, sin embargo, siempre deberá tener un ejército más que el número de dados a usar, es decir, sí tiene 4 ejércitos en el territorio del cual atacará, puede usar tres dados.

El que defiende, puede usar uno o dos dados, pero deberá poseer un mínimo de dos ejércitos en ese territorio para poder lanzar los dos dados. El truco aquí está en que, a mayor cantidad de dados a lanzar, mayor probabilidad hay de ganar, sin embargo, se arriesga un número mayor de tropas.

Finalmente, el resultado del ataque se definirá por los números de los dados, comparando el mayor número del atacante y el defensor. El que tenga el mayor número por dado, gana el ataque, y el perdedor, perderá su tropa. Sí se lanza más de un dado, se compara luego el segundo número mayor de cada uno.

Para explicarlo de manera simple, sí en el lanzamiento del atacante con 3 dados salen, 3, 5 y 6, y en el del defensor sale 3 y 5. Se compara el 6 con el 5 y la primera tropa la pierde el defensor, y el 5 (del atacante) con el 3 (del defensor) de manera que el defensor perdería dos ejércitos en esa lanzada. Recalcando que sólo pueden perder dos tropas por lanzada de dados. Sí en el lanzamiento, empatan el atacante y el defensor, el defensor gana.

Al eliminar al último ejercito del territorio atacado, el mismo debe ser ocupado con la cantidad de ejércitos o más, de los dados que se lanzaron en el último ataque, restando la cantidad de ejércitos perdidos en la última batalla, de manera que durante el juego de Risk, siempre deberá haber al menos un ejército en cada territorio.

El ataque termina en cualquier momento que el jugador lo desee. De haber conquistado un nuevo territorio (o varios), tomará una carta Risk. Sí el atacante elimina a un jugador de la partida, quitando su último ejército del tablero, el atacante pasará a tener todas las tarjetas Risk de ese jugador. Pero de tener más de 6 cartas al momento, deberá cambiar de inmediato hasta quedar con menos de 5.

Sí al adquirir las cartas del otro jugador, el atacante queda con menos de 6, deberá esperar hasta el siguiente turno para atacar. De igual forma, sí al final de su turno, adquiere una nueva carta Risk y llega a tener 6 cartas, deberá esperar al siguiente turno para cambiar.

Posterior a eso, el jugador deberá proceder a fortificar sus posiciones y territorios, y luego pasará los dados al siguiente jugador.

Fortificando las posiciones y territorios

Este paso se trata básicamente, de mover la cantidad de ejércitos que el jugador desee de un territorio que posea, hacía uno que esté fronterizo directamente, o conectado por una vía punteada en el tablero. De no estar ocupado el territorio, se pueden mandar ejércitos de territorios fronterizos a ocuparlo, aunque se pierde el turno de ataque de ese jugador.

La otra opción en dicho caso, es ocupar el territorio con tropas perdidas cambiadas por tarjetas Risk, sin embargo, en esta opción el jugador también perderá su turno de ataque. Al finalizar con la fortificación, el jugador termina su turno y pasa los dados al contrincante de su derecha para cederle el turno.

Hay una alternativa utilizada en el juego Risk de dos jugadores que es el ejército neutral, este básicamente es un jugador fantasma cuyo objetivo es netamente defensivo, es decir, se encargará de ocupar territorios, pero nunca atacará o usará las tarjetas Risk. Al atacar a un territorio de este “jugador fantasma” el contrincante real del atacante, tomará el papel del defensor lanzando los dados.

Evolución y ediciones del Juego

El juego Risk, pasó por muchas ediciones a lo largo del tiempo desde su creación. Su primera edición, vendida por la empresa Parker Brothers, incluía un cubo de madera y una pirámide redondeada en las puntas, los cuales representaban respectivamente a la infantería y a la artillería. Al poco tiempo de esta misma edición, el material es sustituido por plástico para reducir costos.

En su segunda edición, en la década de los 80´s, las figúras geométricas son sustituidas por números romanos, que incluían el I, el III, el V, y el V. Para representar a las distintas partes del ejército napoleónico. De esta manera se mantuvo por más de una década, hasta su siguiente edición en 1993.

En la tercera edición, empezaron a utilizar finalmente, fichas de plástico con las figuras del ejército, con las formas respectivas, de la caballería, la artillería y la infantería, para este momento, hechas de plástico. En 1999, su cuarta edición, para mejorar la durabilidad de las fichas, el juego Risk las incluye esta vez de metal, sin embargo, esta versión tuvo algunas fallas, modificando rutas dentro del tablero.

No es sino hasta su reedición del 2004, cuando los errores del tablero son corregidos, además, de que las fichas vuelven a ser de plástico debido a sus costes. Además de las versiones originales. Las versiones del juego Risk, con temáticas diversas, ha sido sumamente amplia.