Al pasar del tiempo los juguetes fueron tomando un pequeño giro, por así llamarlo; fue tanto el giro que estos dieron que los creadores de juguetes, científicos y demás veían que muchos niños y niñas estaban en la etapa del crecimiento desde la niñez hacia la adolescencia y que pronto estarían en la adultez. Estos estaban preocupados. Pues, tan evidente fue que tomaron la iniciativa de crear los juguetes de Ciencias. Unos juguetes que pudieran desarrollar al máximo su intelecto y desarrollo personal, ya que, sabemos que desde bebés y niñez poco a poco van en desarrollo de sus habilidades cognitivas, sociales, de concentración, a nivel cerebral, la percepción visual entre otros.
¿Cómo los Juguetes de Ciencia ayudarían a desarrollar las capacidades?
Esta es una pregunta que muchos padres nos hacemos y que nosotros mismos nos la hemos hecho alguna vez de nuestras vidas como padres, la respuesta es muy simple. Los niños como antes mencionamos deben de desarrollar su intelecto desde la etapa neonatal pasando por la etapa de la niñez, adolescencia y juventud hasta la adultez.
Ahora bien, ¿qué niño no le gusta pasar más tiempo en la hora de juego? A todos y cada uno de ellos si pudiesen pasar todo el día y todos los días jugando, fuera de los deberes que ellos llaman aburridos, fueran felices. ¿Ya entiendes?
Es por eso que, al jugar con juguetes de ciencias le estamos enseñando a nuestros hijos a desarrollar sus capacidades en general pero haciéndolo mucho más divertido. Estos pasan horas y horas tratando de llegar a la respuesta final de cada uno de sus juegos de ciencia e incluso los mismos juguetes.
Recomendaciones para comprar un juego de ciencias
Para ustedes que son padres preocupados por el desarrollo de sus hijos, lo más recomendable que pueden hacer es irlos llevando de a poco en la experiencia que otorga el jugar con un juguete de ciencias, para pasar el momento de juegos aprendiendo. Recordemos además, que al decir la palabra, juegos educativos, ya el infante asocia este tipo de actividades con algo aburrido e inmediatamente pierde todo interés y no quiere participar. Por ello, es que muchos no han desarrollado sus capacidades e intelecto como deberían.
Los juguetes de ciencias tratan de ser divertidos mientras ayudan al infante a aprender a desarrollarse de manera fácil y divertida en todas sus capacidades. Estos son además de carácter práctico. Con estos juguetes se pueden llegar a conseguir resultados al instante porque están ayudando al niño y niña a no solo el entendimiento sino a asimilar cada cosa que hacen.
Los juegos de ciencia vienen dirigidos a los niños con el fin de darles la mejor capacidad de desarrollarse en todo los aspectos. Promoviendo además, la exploración de cosas que se encuentran en la naturaleza, a promover la observación y atención para comprender y resolver a su vez, alguna dificultad o problemas.
Además de esto, los juguetes de ciencias enseñan a conocer la electricidad, el magnetismo, lo relacionado con la energía solar, entre muchos fenómenos que les resultarán interesantes y que en medio de la curiosidad querrán investigar mucho más hasta llegar al fondo y descubrir ¿el por qué es así?, ¿por qué funciona así? y ¿qué lo hace funcionar? Esto entre muchas más preguntas que este se podría hacer y que te aseguramos que poco a poco irán descubriendo cada respuesta.
¿Qué tipo podemos encontrar?
Dentro de los juguetes de ciencias podemos encontrar un sin fin de juguetes que ayudan a desarrollar el intelecto y la capacidad pensante del niño y niña. Entre ellos, podemos encontrar los siguientes:
- Los de Exploración.
- Observación.
- De energía.
- Sobre el Magnetismo.
- Con respecto a la anatomía.
- Sobre los Inventos.
- La Creatividad.
- Imaginación
- De resolución de problemas y muchísimos más.
¿A qué se le llama o puede considerarse un Juguete de Ciencias?
Se les considera más que todo juguetes de experimentos que ayudan a los infantes a entender en que se basa cada función.
Por ejemplo:
- Un robot.
- ¿En que se basa la energía solar?,
- ¿Cómo es posible que algunas cosas funcionen gracias a la luz del sol?,
- ¿Cómo la energía consigue que se carguen unas pilas?
- ¿Sobre qué trata la llamada energía eólica?
- ¿Cómo es posible que un reloj pueda andar sin pilas y solo anda con ayuda de agua u otro liquido?
No olvides nunca que lo que hagamos desde su etapa neonatal se estará reflejando durante la niñez, la adolescencia hasta la adultez. Cada que tus hijos pasen por dichas etapas van a ir evolucionando más y más estas enseñanzas y desarrollo. Por esa razón, el papel fundamental es el que juega la familia ante todos estos retos que darán frutos el día de mañana.
Última actualización el 2019-07-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados