Risk Europa: Guía de compra

¿Qué tiene de nuevo Risk Europa?

Se ha determinado que cuando jugamos juegos de mesa ponemos a trabajar y estimulamos nuestro cerebro hasta tal punto que se incrementa tu creatividad y otras habilidades como la astucia y el ingenio.

Además, los grandes juegos de estrategia, digamos en este caso, como el Risk Europa, te permiten trabajar en tu mente para responder rápido, pensar analíticamente y además aplicar la lógica.

Todo esto sin contar lo bueno que la vas a pasar divirtiéndote horas y horas mientras ganas coronas dominando y gobernando toda la Europa feudal.

Así es, el Risk Europa está basado en la Europa feudal, donde deberás planear una estrategia para librar tus batallas medievales y así construir tu reino, mientras cobras impuestos y hasta podrás contratar mercenarios para que peleen por tu causa.

Juego Risk Europa

Risk lo ha hecho de nuevo, la nueva edición del Risk Europa, como hemos dicho, adapta el Risk ‘en espíritu’ a la época feudal. Donde el ganador será quien logre controlar un cierto número de coronas, las cuales representan terrenos conquistados.

Primeramente, hay que decir que dicho eso, hablamos entonces de un juego de conquista y estrategia en el cual seremos nuestros propios ‘reyes’ tal y como se puede ver en la portada del juego; un lord portando una corona con una carta mientras detrás suyo se puede observar un asedio brutal para la conquistar la ciudad.

¿Dónde comprar Risk Edición Europa?

Games - Risk Europa (Hasbro B7409105)
  • Domina y gobierna la Europa feudal
  • Edad recomendada: +14 años
  • Incluye unidades elite de ejercito

Qué tienes que saber antes de comprar Risk Europa

Primeramente tenemos que decir que, no es el clásico juego de Risk, es decir, Risk Europa es un juego prácticamente todo reinventado y adaptado. De hecho, muchos autores consideran que apenas si comparte el nombre con su antepasado.

Entonces, es algo completamente nuevo y que deberemos aprender nuevamente. Esta versión necesita de 2 a 4 jugadores donde cada uno deberá tomar el control de algún reino de Europa.

A lo largo del juego, moveremos ejércitos, adquiriremos tropas e invadiremos a nuestros contrincantes para tomar el control de todas las ciudades cercanas.

Todo esto hasta que seamos capaces de controlar 7 ciudades (coronas) para podernos proclamar vencedores.

¿Cómo es el estilo de juego?

En Risk Europa tenemos un estilo de juego que se basa en tomar acciones y estrategias, las cuales debemos tener ‘pre-seleccionadas’ por así decirlo y en secreto, obviamente.

Estas acciones pueden ser adquirir tropas, movilizarlas, recaudar impuestos, fortificar nuestro territorio y además llevar a cabo invasiones.

Así pues, hay cartas que se llaman ‘cartas de orden’ que además tienen algún bono o beneficio que se ejecuta adicional a la orden.

Esto resulta en un juego que es bastante estratégico, y por lo tanto, te va a traer mucha diversión y entretenimiento.

Para llevar a cabo las invasiones, contaremos con tropas de caballería, infantería, arqueros y hasta máquinas de asedio.

Estas últimas serán necesarias para poder atacar una región protegida por un castillo. En cuanto a la economía, como ya hemos dicho, se basa en la recaudación de impuestos.

Cada ciudad que tengamos bajo nuestro mando va a proporcionarnos una cantidad de monedas. Igualmente, las tropas tienen diferentes costos según el tipo de unidad y castillos.

También, encontraremos misiones que una vez las hayamos completado tendremos una recompensa especial que nos va ayudar en nuestra partida.

Sobre el contenido del juego y sus reglas

Esta nueva versión de Risk viene en una caja de dimensiones aproximadas de 40 x 27 x 7 cm, dimensiones similares a otras versiones del Risk. Así pues, en su contenido podremos encontrar un tablero cuadrado de unos aproximados 75 cm de lado con un acabado excelente.

Veremos a cuatro facciones con diferentes miniaturas para cada una según facción.

Se incluyen por ejemplo, miniaturas con un estilo bárbaro, otro estilo árabe, bizantino y finalmente un estilo típico europeo. Encontraremos además, cartas de misiones, cartas de acción para cada uno de los participantes, coronas doradas para demarcar nuestro control sobre algún territorio.

También, monedas, castillos y los dados para utilizarlos en los combates.

Entonces, a modo de resumen y más específicamente encontraremos el tablero, 15 coronas, las miniaturas con 35 soldados, 12 arqueros, 12 jinetes y 4 armas de asedio para cada facción, 8 castillos, 12 dados, 32 cartas, 8 tokens de escudo, 21 monedas de oro y 40 monedas de plata. Además, 4 estandartes de guerra, 1 marcador para el primer jugador, 4 cartas de recordatorio, 8 cartas de corona y finalmente, 1 folleto con las reglas del juego.

El juego viene totalmente en español, admite de 2 a 4 jugadores y la duración de las partidas normalmente va desde 45 hasta un máximo de 180 minutos.

El Mapa

risk europa mapa

El mapa de Risk Europa contempla tres tipos diferentes de territorios. Primeramente, se pueden encontrar las ciudades de mayor importancia. Las cuales se identifican mediante una corona dorada. Cada una de estas ciudades que tengamos bajo nuestro dominio nos va a aportar un bono que nos va a ayudar en nuestra estrategia de conquista. Seguidamente, hay otras ciudades que si bien son importantes, no aportan bonos. Finalmente, están los territorios comunes.

Games - Risk Europa (Hasbro B7409105)
  • Domina y gobierna la Europa feudal
  • Edad recomendada: +14 años
  • Incluye unidades elite de ejercito

¿Cómo se juega al Risk edición Europa?

En esta parte vamos a mencionar de forma breve las acciones que puedes realizar en el Risk Europa. La intención es que tengas una idea general de cómo se juega el juego. Entonces, estas acciones se dividen en las siguientes y las enumeramos:

  1. Expansión: Puedes mover todas tus unidades desde uno de tus territorios conquistados hasta otro que no te pertenezca. Sin embargo, debes dejar una unidad en tu territorio y no puedes entrar en territorios que se encuentren en disputa.
  2. División de expansión: Puedes movilizar tus unidades a dos territorios que sean colindantes siempre que el territorio destino no te pertenezca. Igualmente, no puedes entrar a territorios en disputa.
  3. Maniobras: Puedes movilizar tus tropas desde tu territorio hasta otro que te pertenezca siempre que se encuentre como máximo a dos territorios de distancia y pasando solamente por tus territorios. Con la excepción de que, si tu territorio de partida tiene un castillo, entonces se debe dejar una tropa. Adicionalmente, puedes entrar en territorios en disputa siempre y cuando tú seas uno de los dos jugadores que se encuentren en tal territorio.
  4. Tributos: Eres capaz de generar impuesto en tus ciudades conquistadas que tengan corona. Además, este se extiende a todos los otros conectados a este territorio en el mapa y por un valor de lo que marca el tablero para tal territorio. Los territorios normales generan una moneda por cada uno.
  5. Gastos: Te va a permitir invertir tus recursos en tropas, castillos y además coronas.

Vale aclarar que las batallas se resuelven después de dos rondas de cartas y esto ocurre en etapas:

  • Etapa 1: si tus tropas tienen armas de asedio, se lanzan 2 dados por cada una y daña si sacas +3. En caso de impactar al oponente, es este quien decide cual tropa eliminar.
  • Etapa 2: si tus tropas poseen arqueros, se lanza 1 dado por cada uno de tus tropas y daña si sacas +5. En caso de impacto, el oponente decide que tropa eliminar.
  • Etapa 3: si posees caballería, se lanza 1 dado por cada una y haces daño con +3. El oponente decide cual tropa eliminar en caso de impacto.
  • Etapa 4: en esta etapa se lanza de 1-3 dados según la cantidad de tropas que poseas y el defensor debe lanzar 1-2 dados según las que el posea. Si hay igualdad en los números, gana el defensor. En caso de daño, el oponente decide que tropa eliminar.

Vale resaltar que, cada etapa se realiza una vez. Si al terminar las fases algún jugador le quedan tropas se deberá comenzar por la etapa 1. Adicionalmente, si el defensor tiene un castillo, en alguna de las fases puede volver a lanzar los dados. Así pues, el juego terminará cuando al final del turno uno de los jugadores tenga 7 coronas.

Opiniones de Juguetik

Si has llegado hasta aquí significa que ahora tienes una idea general sobre el Risk Europa. Nosotros podemos decir que es un juego de mesa muy estratégico y al estilo Risk clásico. Sin embargo, está muy mejorado y diferenciado, con lo cual las partidas se vuelven muy entretenidas y dinámicas. Las batallas son muy emocionantes, con diferentes tropas con las cuales podrás definir una estrategia completa para dominar el juego.

Las figuritas o miniaturas tienen un acabado excelente y muy al estilo de la Europa feudal, con un nivel de detalle bastante bueno. Para finalizar, queremos decir que, el Risk Europa está muy bien terminado y la diversión no va a parar una vez que lo comiences a jugar.

Además, recuerda que los beneficios de jugar a juegos de mesa son bastante amplios. Disfruta de este juegazo con tus amigos al tiempo que conquistas Europa y diviértete un montón.

Games - Risk Europa (Hasbro B7409105)
  • Domina y gobierna la Europa feudal
  • Edad recomendada: +14 años
  • Incluye unidades elite de ejercito

Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario