Los 25 mejores juegos de mesa para 1 jugador. Comprueba nuestro ranking de juegos de mesa en solitario

De todos los géneros, con toda clase de ideas originales y con mecánicas que te pueden atrapar.

Los juegos de mesa son una opción ideal para pasarlo bien con amigos y familiares, pero, ¿funcionan también para jugar en solitario? ¿Existen buenos juegos de mesa para uno?

Sí que los hay.

De hecho, nos hemos puesto manos a la obra, o al tablero, para repasar todo el catálogo actual y hacer un ranking con los mejores juegos de mesa para una persona.

Una recopilación que te interesa si buscas un nuevo pasatiempo para tardes aburridas.

Haz click aquí para ver nuestro listado 👉 para comprar juegos de mesa online.
Aquí te mostramos nuestro ranking de 👉 los mejores juegos de mesa.

⭐ Ranking de los mejores juegos de mesa para 1 jugador

El top de los top, el ranking con todos y cada uno de los juegos de mesa para una persona que más están arrasando en tiendas y entre jugadores.

Hemos recopilado lo mejor de lo mejor para que no te falten opciones, y para que esas tardes de domingo aburridas tengas un plan mucho mejor que ver una peli para dormir.

 

⭐ Juegos de mesa en solitario explicados uno por uno

1. Sherlock Holmes: Los crímenes del Támesis y otros casos

Sherlock Holmes

Eres una persona que va a trabajar con el detective más famoso del mundo, el célebre Sherlock Holmes.

¿Tu misión? Resolver una serie de casos que están teniendo lugar en Londres y que, curiosamente, tienen cierta conexión con el río Támesis.

¿Serás capaz de hallar al culpable antes de que se escape?

  • Temática / Tipo: Deducción.
  • Edad: +12 años.
  • Dificultad: Media/Alta.
  • NºJugadores: 1 – 4 Jugadores.
  • Tiempo de Juego: 60 minutos por partida.

La premisa de juego es bastante sencilla. La base de todo en Los crímenes del Támesis y otros casos es la investigación.

Por eso, la partida comienza con un encuentro con Holmes en el que se te dan los datos más importantes del caso a través del libro de casos que viene en el juego.

El resto es exploración e investigación libre. A base de recopilar pistas, puedes ir sacando conclusiones y atando cabos hasta que se considera que se ha resuelto el caso.

Hecho esto, se responde a un cuestionario de preguntas sobre el caso y se deben verificar. Cada pista extra utilizada resta puntos y la meta es conseguir más puntuación que Holmes.

Así es como se gana.

😍 Opiniones positivas
  • “Un juego de mesa muy bueno, que te hace exprimir tus dotes deductivas y que cuenta con hasta 10 casos diferentes para resolver como si fueras Holmes. Se puede jugar solo o en grupo, y eso le da muchas posibilidades.”
  • “Da para partidas cortas, pero también para algunas muy largas. Es muy profundo y te obliga a devanarte bastante los sesos si quieres resolver los casos. Fans de Conan Doyle, no lo dudéis ni un segundo.”
😤 Opiniones negativas
  • “Bueno en materiales y en ideas, pero la jugabilidad es nula. Necesitas además una mesa enorme para jugar bien y ver más de un tutorial para entender todas las reglas y cómo funciona.”
  • “Las primeras partidas se hacen entretenidas por el proceso de aprendizaje, el problema es que, cuando ya lo entiendes todo, se hace algo aburrido. Ni se te ocurra comprarlo para jugar con otras personas.”

2. Arkham Noir: Los Asesinatos del Culto de La Bruja

Arkham Noir

Algo está pasando en la ciudad embrujada de Arkham. Numerosos sucesos inexplicables necesitan resolución, porque han aparecido varios estudiantes muertos.

El cuerpo de policía ha decidido contar con tu experiencia para investigar y descubrir qué está pasando.

Esto es Arkham Noir.

  • Temática / Tipo: Deducción/Cartas.
  • Edad: +18 años.
  • Dificultad: Alta.
  • NºJugadores: 1 Jugador.
  • Tiempo de Juego: 30 minutos por partida.
Este juego de mesa conecta varias obras del célebre autor Lovecraft, contando con personajes, lugares y hasta objetos extraídos de tres de sus libros.

Aunque lo parezca, este juego de mesa no es nada narrativo, de hecho, requiere bastante abstracción.

Iremos jugando cartas que plantean situaciones y pistas para que vayamos reconstruyendo el relato mentalmente.

El jugador tiene que ir encajando todas las piezas conectando los símbolos de las diferentes cartas como indican las reglas para ir descubriendo qué sucede.

Un curioso puzle que se juega casi como un solitario de cartas, pero con una genial ambientación.

😍 Opiniones positivas
  • “Las cartas tienen una calidad excepcional, el juego es excelente e ideal para jugar en solitario. Tiene diferentes opciones de dificultad que le dan un toque extra de rejugabilidad y lo hacen cada vez más desafiante. Es muy bueno. ”
  • “La historia es bastante entretenida, aunque tienes que poner mucho de tu parte. Para los amantes del thriller y el género detectivesco que quieran jugar alguna partida en solitario, sin duda es recomendadísimo.”
😤 Opiniones negativas
  • “Bueno en materiales y en ideas, pero la jugabilidad es nula. Necesitas además una mesa enorme para jugar bien y ver más de un tutorial para entender todas las reglas y cómo funciona.”
  • “Las primeras partidas se hacen entretenidas por el proceso de aprendizaje, el problema es que, cuando ya lo entiendes todo, se hace algo aburrido. Ni se te ocurra comprarlo para jugar con otras personas.”

3. ¡Terminado!

Terminado

Cuánto cuesta arrancar en el trabajo cuando tienes uno de esos días, ¿verdad?

¡Terminado! es un juego de mesa en el que los cafés y los caramelos se convierten en tus aliados para poder terminar todas las tareas que tienes pendientes antes de que te quedes dormido y sea demasiado tarde.

  • Temática / Tipo: Cartas.
  • Edad: +10 años.
  • Dificultad: Media.
  • NºJugadores: 1 Jugador.
  • Tiempo de Juego: 30 minutos por partida.

Con varias manos sobre la mesa, hay que repartir el entorno de juego en tres partes: la zona actual, la pasada y las futuras.

Tienes cartas que van numeradas desde las 00:01 hasta las 00:48, y tu meta es cerrar todas tus tareas pendientes antes que el sueño acabe contigo.

Pero puedes combatirlo con cafés y caramelos.

Las cartas con símbolo de caramelo te permiten ampliar tus reservas, aunque empiezas con 7 cafés y 7 caramelos.

A medida que vamos robando de un mazo central, tendremos que emplear caramelos para hacer las acciones que se indican, activando así su efecto. La meta final es que la carta 00:48 se ponga en la pila de terminado.

Para eso, hay que conservar al menos una unidad de café hasta el final.

😍 Opiniones positivas
  • “Buscaba juegos de mesa para jugar solo, y me topé con esta gratísima sorpresa. Viene en caja pequeña, para llevarlo a cualquier parte, y las instrucciones, aunque liosas al principio, se entienden rápido. Cuidado, porque es adictivo como el café.”
  • “La duración de las partidas va entre 30 y 60 minutos y al principio cuesta hacerse al ritmo. Poco a poco le coges el truco y lo vas disfrutando mucho más. Es muy entretenido y fácil de entender.”
😤 Opiniones negativas
  • “Las instrucciones están bien, pero al principio cuesta bastante entender cómo funciona todo. Es una pena que no permita jugar con más jugadores, vendría genial para disfrutarlo con la familia.”
  • “Algunas cartas no tienen tanta calidad como me gustaría. Las mecánicas son buenas, pero cuando llevas unas cuantas partidas corres el riesgo de empezar a aburrirte.”

4. Robinson Crusoe, Aventuras en la Isla Maldita

Robinson Crusoe Aventuras en la Isla Maldita

Aventura, narrativa y supervivencia.

Todo eso, acompañado de eventos que jamás habrías visto venir, mucho azar y el afán por seguir adelante.

Robinson Crusoe, Aventuras en la Isla Maldita mezcla todo esto con un fuerte componente estratégico y con un enorme peso para cada decisión que toma el jugador.

Si sobrevives, será por mérito propio, no solo por suerte.

  • Temática / Tipo: Gestión de recursos / Cartas.
  • Edad: +12 años.
  • Dificultad: Media.
  • NºJugadores: 1 – 4 Jugadores.
  • Tiempo de Juego: 60 – 120 minutos por partida.

Cada partida arranca escogiendo un escenario en el que jugar. Hay un total de 7, y cada uno tiene una dificultad y unos objetivos diferentes.

El jugador tiene que cumplir las metas que se le imponen, que pueden ir desde tener que sobrevivir en una isla de caníbales hasta descubrir al mismísimo rey de los monos.

Las reglas no son sencillas, puesto que hay que recopilar alimentos para subsistir, construir un refugio y mantenerlo ordenado, obtener recursos, hacer armas y un largo etcétera de acciones a las que se suman el riesgo a enfermar o caer herido.

Todo, a través de cartas y tiradas de dados que pueden ponerlo todo en tu contra. Divierte, ¡pero no es apto para todos!

😍 Opiniones positivas
  • “Buena combinación de gestión de recursos y estrategia, aunque con un fuerte componente azaroso. La verdad es que es fácil divertirse con él, aunque por otra parte ganar no es tan sencillo. Desafía, y eso siempre engancha.”
  • “Es difícil sobrevivir como Crusoe, pero cuando te das cuenta te ha absorbido por completo. Puedes pasarlo mal intentando aguantar durante la partida y, aunque las reglas son un poco liosas, el juego es de lo más disfrutable.”
😤 Opiniones negativas
  • “Hay que leer las reglas varias veces para enterarse bien. Tuve que recurrir a tutoriales de internet para entenderlo todo, porque estaba incluso jugando mal. Por lo demás, es divertido cuando ya lo entiendes en condiciones.”
  • “Es muy difícil, esperaba algo más sencillo cuando me hice con él. Aunque va bien para jugar en solitario, la experiencia se pierde bastante así. Más recomendable jugar con más personas en la partida para empaparse al máximo de la experiencia.”

5. Onirim

Onirim

Superar un laberinto es difícil, y más cuando es uno completamente sobrenatural en el que todo está plagado de puertas cerradas.

Esta es la premisa de Onirim uno de los mejores juegos para uno solo que puedes encontrar.

  • Temática / Tipo: Cartas / Abstracto.
  • Edad: +8 años.
  • Dificultad: Media.
  • NºJugadores: 1 – 2 Jugadores.
  • Tiempo de Juego: 15 minutos por partida.

Jugar a Onirim es muy fácil. Tienes una baraja de cartas en la que hay que encontrar 8 cartas de puertas.

Para dar con ellas, se tienen que ir jugando cartas de estancia de la mano y colocarlas sobre la mesa, construyendo así poco a poco el laberinto onírico que da nombre al juego.

Hay 4 colores para las cartas y 3 símbolos diferentes, y la clave de todo radica en que no se puede jugar una carta sobre la mesa que tenga el mismo símbolo que la jugada anteriormente.

Hay que jugar y robar en cada turno y para dar con las puertas se deben jugar 3 cartas del mismo color seguidas.

A eso hay que sumar las cartas de pesadilla que causan efectos negativos y te frenan en tu objetivo.

😍 Opiniones positivas
  • “Engancha para jugar muchas partidas y es muy divertido. Cuesta aprender a jugar, pero con algunos tutoriales enseguida coges la dinámica. Además, es bastante breve, por lo que viene ideal si quieres matar algún rato de aburrimiento en una tarde.”
  • “Hay que ponerle imaginación, porque la temática ya invita bastante a ello. Entretiene mucho y tiene una jugabilidad que es prácticamente infinita, además, tiene expansiones que lo amplían todavía más. Muy buena compra.”
😤 Opiniones negativas
  • “Aunque es divertido y se puede repetir partida sin miedo a aburrirse, no está pensado para darle mucho uso. Las cartas no están bien protegidas, y eso a la larga hace que se vayan rompiendo poco a poco. Hay que plastificarlas o comprarles fundas.”
  • “Es demasiado simple, hacen falta las expansiones para que se potencien sus mecánicas de verdad y se convierta en algo con profundidad. Además, hay que estar todo el rato dándole vueltas al mazo de cartas.”

6. Viernes

Viernes

Te toca enfrentarte a los retos de una isla desierta, pero esta vez tu arma es un mazo de cartas que tienes que ir construyendo.

Viernes es un juego de mesa en el que el azar y las cartas van a decir mucho, y en el que lograr sobrevivir se convierte en una odisea desde la “o” hasta la “a”.

  • Temática / Tipo: Cartas.
  • Edad: +13 años.
  • Dificultad: Media.
  • NºJugadores: 1 Jugador.
  • Tiempo de Juego: 20 – 30 minutos por partida.

Sobrevivir a base de construir un mazo de cartas.

Viernes se puede catalogar como un juego de deck building, porque la final gira en torno a eso mismo.

Tienes que usar una serie de cartas de lucha con las que superar los desafíos de las cartas de peligro que salen del mazo.

¿Las superas con la suma de tus puntos?

Las sumas a tu mazo dándoles la vuelta para usarlas a tu favor. Pero hay que tener cuidado, también hay cartas de torpeza que deben estar en tu mazo obligatoriamente, y te van a poner la zancadilla restándote puntos.

Si no logras tener las cartas suficientes que indican las de peligro, cosa en la que influye la torpeza, pierdes vidas.

Si pierdes todas las vidas, se acabó.

😍 Opiniones positivas
  • “Es bastante difícil y acabarás muriendo mucho (en el juego), pero las mecánicas son tan divertidas que vale la pena intentarlo una y otra vez. Es un juego de cartas bastante fresco y bien diseñado. Desde que lo tengo, es uno de mis pasatiempos favoritos.”
  • “Un juego fácil de llevar a cualquier parte, difícil, rápido y muy divertido. Tiene un curioso sistema de construcción de mazos con ideas erróneas y otras muy acertadas. La tensión es constante en el poco tiempo que dura la partida, tanto que engancha.”
😤 Opiniones negativas
  • “Dicen que es un juego de estrategia, pero no hay por dónde verla. El azar es el 80% de cada partida. Su dificultad es lo mejor y lo peor que tiene, sobre todo porque puede volverse bastante frustrante cuando no haces más que perder.”
  • “Tenía las expectativas altas con este juego y, aunque está bien planteado, no es tan entretenido como parecía. Las mecánicas se hacen algo repetitivas cuando llevas varias partidas y la dificultad puede hacer que lo acabes abandonando.”

7. Juego de mesa Stonemaier Scythe

Juego de mesa Stonemaier Scythe

La Europa de los años 20 sigue recuperándose de la Gran Guerra.

Los países vecinos se han sorprendido al ver que “La Fábrica”, una ciudad-estado que ha impulsado el conflicto bélico con sus gigantescos robots, ha cerrado sus puertas.

Todo el mundo quiere hacerse con su territorio, y ahí entras tú.

  • Temática / Tipo: Estrategia / Gestión de Recursos.
  • Edad: +14 años.
  • Dificultad: Media.
  • NºJugadores: 1 – 5 Jugadores.
  • Tiempo de Juego: 120 minutos por partida.

Granjeros y mechs en unos años 20 totalmente distópicos.

En Scythe tienes que controlar una de las facciones en guerra para hacerte con el territorio de “La Fábrica”. Recolectas recursos, amplías tu población, expandes tus territorios y mejoras tus tecnologías para conseguirlo.

Hay un tablero de juego y uno de acciones que depende de las facciones.

Cada acción supone una serie de costes y beneficios y siempre hay que hacer una diferente a la del turno anterior.

Gana quien consigue más dominio, más hitos cumplidos, más recursos y, en resumen, más monedas de popularidad. Si juegas solo, te enfrentas a un “bot” con un mazo que determina sus acciones.

Y ojo, porque todo esto tiene lugar durante una guerra, por lo que también hay enfrentamientos.

😍 Opiniones positivas
  • “Reduce mucho el azar, y eso le sienta bastante bien, además la curva de aprendizaje está muy bien ajustada para dominarlo poco a poco y con suavidad. Tiene unas ilustraciones muy buenas, pero, sobre todo, invita a realizar partidas largas sin aburrirse lo más mínimo.”
  • “Producción sensacional y muy buen planteamiento de las reglas para jugar solo, aunque hay que dedicar bastante tiempo a memorizar todas las reglas que tiene. Es muy satisfactorio una vez te haces a él y, desde luego, siempre te deja con ganas de echar otra.”
😤 Opiniones negativas
  • “El componente bélico es bastante simplón, sin estrategia ni complejidad. Por suerte, no es el objetivo principal del juego, pero molesta que flaquee en este aspecto y que se le dé relevancia al azar, ya que le resta bastante profundidad.”
  • “El juego es bueno, pero hacen falta un par de horas para poder empezar a entenderlo en condiciones. Por lo demás, considero que las mecánicas de juego no están bien planteadas, sobre todo si vas a jugar con más personas. Para uno solo va bien.”

8. Exit: La cabaña abandonada

Exit La cabaña abandonada

Para disfrutar de la experiencia de una escape room ya no hace falta desplazarse a ninguna parte.

Exit: La cabaña abandonada, te lleva a un lugar del que debes escapar resolviendo toda clase de puzles y acertijos con un reloj que no para de avanzar.

¿Estarás a la altura de sus retos?

  • Temática / Tipo: Scape Room.
  • Edad: +12 años.
  • Dificultad: Alta.
  • NºJugadores: 1 – 6 Jugadores.
  • Tiempo de Juego: 45 – 90 minutos por partida.

Lápices, papel, goma de borrar, tijeras y, el resto, en la caja. Exit, como ya hemos dicho, es un juego de mesa que trae la experiencia de las escape rooms a los hogares.

Por eso, la partida empieza leyendo la historia que viene en la caja para empezar a entrar. Hay que afrontar una serie de enigmas que te permiten avanzar en la partida.

Asimismo, se tienen que construir tres montones de cartas, uno con las de acertijo, otro con las de resolución y otro con las pistas.

Acompaña un decodificador con el que ir resolviendo algunos puzles, aunque también habrá que hacer cosas con el papel como escribir, doblar o cortar.

Al resolverlo todo, se anota el tiempo de partida, las cartas de ayuda usadas y, en base a eso, se obtienen más o menos puntos.

😍 Opiniones positivas
  • “Tiene buen nivel para que jueguen personas de todas las edades, aunque la verdad es que es más divertido en compañía. Es entretenido y tiene rompecabezas muy buenos. Ideal para divertirte en una tarde lluviosa y en la que solo apetece quedarse en casa.”
  • “Tienes que escapar de la cabaña resolviendo unos acertijos en los que hacen falta habilidad, astucia y sentido común. Para el precio que tiene, sin duda es una experiencia que vale la pena vivir.”
😤 Opiniones negativas
  • “Algunas pruebas son bastante retorcidas y te dejan a cuadros cuando ves la solución. Echas un buen rato con el juego, aunque da rabia que, con el precio que tiene, sirva solo para un uso. Cuando ya has completado la partida, no se puede reutilizar salvo que hagas fotocopias.”
  • “Se vuelve bastante monótono y pesado, y eso que me encanta hacer escape rooms. Es más aburrido en solitario que con otras personas, y es una lástima que sea para un solo uso. Cuando conoces las soluciones a los puzles, pierde todo el encanto.”

9. Fantasy Flight Games Arkham Horror: El Juego de Cartas de misterios arcanos y Terror Sobrenatural

Fantasy Flight Games Arkham Horror

Para muchos, el mejor juego de mesa que vas a encontrar basado en las obras de Lovecraft.

Un juego de cartas para un jugador, al que también pueden jugar dos, que te mete en la piel de un investigador cuya misión es investigar varios misterios arcanos que conforman una enorme historia.

  • Temática / Tipo: Cartas / Gestión.
  • Edad: +14 años.
  • Dificultad: Alta.
  • NºJugadores: 1 – 2 Jugadores.
  • Tiempo de Juego: 60 – 120 minutos por partida.

Un Living Card Game que se vende por capítulos. Aunque este modelo es la caja principal en la que hay 4 investigadores, 3 escenarios y todas las cartas para disfrutar de las partidas, es solo una pequeña porción de un todo.

Hay campañas independientes que se suman para desarrollar el resto de capítulos de una extensa y absorbente trama.

El libreto de campaña te explica la historia y te pone en contexto para las partidas en las que tienes que recorrer lugares investigando con uno o varios investigadores al mismo tiempo.

Hay interesantes sinergias entre los personajes, cada uno con su historia, y tienes que moverte con ellos, enfrentarte a enemigos, superar pruebas y recabar pistas mientras juegas tus cartas.

El objetivo es cumplir lo que te indican las cartas de Actos antes de que el mazo de Plan nos haga terminar.

😍 Opiniones positivas
  • “Ambientación y cartas de 10. Es como un juego de rol trasladado a un juego de tablero. Al principio se hace complicado porque tiene unas reglas densas, pero con un par de partidas ya estás “en tu salsa”. Muy rejugable gracias al cambio de personaje.”
  • “La narrativa es buenísima y tiene varias opciones de dificultad, además de ser bastante rejugable. Muy buen nivel de detalle en todos sus elementos, materiales de calidad y un único peligro: que es muy adictivo.”
😤 Opiniones negativas
  • “El sistema de personajes no está bien equilibrado, hay algunos que tienen una clara ventaja frente al resto. Por otro lado, las reglas son complejas, demasiado complejas. Necesité echar más de un vistazo en internet para poder enterarme bien de todo.”
  • “No está bien planteado para jugar en solitario. Las partidas se hacen bastante largas así y la dificultad sube. Lo he probado solo y con mi pareja, y es mucho mejor esta última opción. Mal equilibrio.”

10. Agricola

Agricola

Una humilde familia que vive en el campo en pleno siglo XVII y tiene que hacer que su granja prospere.

Hay que cuidar las cosechas y conseguir hacer que crezcan lo suficiente como para vivir con tranquilidad en tiempos difíciles.

Conseguirlo está al alcance de todos, pero depende de tu capacidad como granjero.

  • Temática / Tipo: Gestión de recursos.
  • Edad: +12 años.
  • Dificultad: Media.
  • NºJugadores: 1 – 4 Jugadores.
  • Tiempo de Juego: 30 minutos por partida.

Gestionar acciones, colocar trabajadores y lo que sea con tal de hacer que tu granja llegue a donde se merece.

Tienes que enfrentarte a un número limitado de acciones para intentar explotar al máximo los recursos de los que dispones, aprovecha los dos tableros para desarrollar la granja a la vez que colocas tus granjeros.

El tablero de acciones es donde tienes que usar las cartas de las que dispones, además del mazo de Periodo, y seguir las acciones impresas que hay en él o colocar las diferentes adquisiciones que consigas.

Con ambos tableros y tus recursos, debes construir establos o habitaciones, arar campos, conseguir cereales, hornear pan, obtener recursos, pescar y mucho más.

😍 Opiniones positivas
  • “Hacía tiempo que no me topaba con un juego que propusiera mecánicas diferentes. Su base es muy buena y se adapta fácilmente tanto al jugador novato como al experimentado. Es muy estratégico y rejugable. Estoy encantado con él desde la primera partida.”
  • “Un juego de gestión sobresaliente. Sin quererlo, te inicia incluso en la gestión de patrimonio agrícola, aunque al principio es algo abrumador con tantos parámetros a tener en cuenta. Muy bueno a todos los niveles y con una calidad más que aceptable.”
😤 Opiniones negativas
  • “Es difícil de encontrar en castellano, de hecho, en la mayoría de lugares se vende en francés. Mi gran pega con él reside en eso porque, en todos los lugares que lo he encontrado, no estaba disponible en español. Cuidado a la hora de comprarlo.”
  • “Dicen que es complejo, pero no esperaba que lo fuera tanto. Para los que disfruten con la gestión de recursos al máximo puede estar bien, pero si no te interesa mucho el género, aléjate porque te acabará aburriendo antes de lo que esperas.”

🔥 Juegos de mesa de un jugador más vendidos

Agricola

Una humilde familia que vive en el campo en pleno siglo XVII y tiene que hacer que su granja prospere.

Hay que cuidar las cosechas y conseguir hacer que crezcan lo suficiente como para vivir con tranquilidad en tiempos difíciles.

Conseguirlo está al alcance de todos, pero depende de tu capacidad como granjero.

➡️ Preguntas Frecuentes sobre juegos de mesa para uno.

Conoces los mejores juegos de mesa en solitario, pero ahora te asaltan las dudas.

¿Vale la pena comprar juegos para uno solo?

¿Dónde hacerse con ellos?

Las preguntas frecuentes en relación con juegos de mesa para un jugador las tenemos aquí y, por supuesto, todas vienen con respuesta bajo el brazo.

📌 ¿Cómo elegir un juego de mesa para un jugador?

En otras circunstancias, lo primero que te preguntaríamos es la cantidad de jugadores quieres juntar, sin embargo, aquí está claro que hablamos de juegos de mesa solitarios.

En este sentido, tienes que preguntarte qué clase de experiencia buscas, para empezar.

¿Llevas mucho jugando y te gustan las reglas complejas y densas o prefieres algo más ligero para no perderte entre instrucciones?

Ese es uno de los primeros factores a valorar, porque la complejidad hace muchísimo por la dinámica de juego.

Luego, hay que tener en cuenta también la ambientación. No es lo mismo jugar a algo ambientado en el universo de terror de Lovecraft que un juego pensado para cultivar tu granja. Gestión de recursos, investigación, cartas sencillas…

Valora todo eso y piensa con qué te sientes más a gusto a la hora de jugar.

Otro factor importantísimo es la duración de la partida. Piensa en el tiempo libre que tienes a lo largo de la jornada y de cuánto tiempo dispones para sentarte a jugar.

Hay algunos juegos que solo duran unos 20 minutos, pero hay otros con historias que pueden llevarte hasta días de partidas consecutivas.

Por último, pero no por ello menos relevante, hay otra característica de vital importancia: la rejugabilidad. Hay juegos que solo valen para una partida, sea por mecánicas o por lo que traen.

Otros, en cambio, están pensados para jugar muchas veces y mucho tiempo. ¿Qué es lo que buscas?

📌 ¿Por qué comprar juegos de mesa para uno?

¿Hacen falta razones?

Puede que seas una persona que pasa muchas horas al día sola en casa y necesites algún pasatiempo más, que te guste experimentar con nuevos juegos de mesa para disfrutar de nuevas propuestas de juego para compartir con tus amigos.

Hay muchas razones para lanzarse a por estas opciones, pero desde luego la más importante es la más obvia: matar el aburrimiento. Un buen juego para uno puede hacer que un día aburrido se convierta en uno repleto de historias y aventuras.

Además, hay juegos de mesa para una persona que también pueden ampliarse para jugar con más. Es una compra con doble ventaja porque, si estás solo, podrás divertirte; pero, si tienes a más gente por casa, también podrás hacerlo sin problema.

Además, son juegos que suelen salir más económicos que otros por esa limitación, aunque los más densos sí son más costosos. Son una buena para probar de primera mano algunas de las fórmulas más refrescantes que llegan a esto de los juegos de mesa, y también para que descubras otro tipo de historias o mecánicas.

Razones no faltan, desde luego, porque al final son combustible perfecto para evitar el aburrimiento.

📌 ¿Dónde comprar un juego de mesa de un jugador?

Opciones no te van a faltar si quieres lanzarte a este mundillo. Por supuesto, en Amazon vas a encontrar toneladas de juegos para 1 persona, aquí mismo te los recomendamos en nuestras reseñas, de hecho.

No obstante, también hay otras tiendas que ofrecen precios que están bien planteados y cuentan con servicios de gran calidad. El máximo exponente en este terreno es Zacatrus. Si buscas un buen juego para un jugador, en su catálogo hay sitio para ello, desde luego.

También puedes echar un vistazo a los catálogos de Juegamestore, una de las tiendas más veteranas que hay ahora mismo en este terreno, o a Planetongames.

Como decíamos, hay sitios de sobra para comprar buenos juegos para 1 persona. Los más populares y queridos, como los que hemos repasado más arriba, no van a faltar en ninguna de estas tiendas.

Además, algunas ofrecen portes gratis y envíos ultrarrápidos.

¡Todo comodidades!